fbpx

Alertan sobre riesgos de sangrado asociados a medicamento para la presión arterial

Pastilla en una mano Pastilla en una mano
YVO SALINAS/AGENCIAUNO

Un reciente estudio publicado en JAMA sugiere que las personas con ritmo cardíaco irregular que toman un fármaco común para la presión arterial podrían enfrentar un mayor riesgo de sangrado grave.

El estudio se centra en la fibrilación auricular, el tipo más común de ritmo cardíaco irregular que, si no se trata, puede provocar coágulos sanguíneos o accidentes cerebrovasculares, según la Asociación Americana del Corazón.

Para prevenir complicaciones adicionales de la fibrilación auricular, las personas con esta condición a menudo reciben medicamentos anticoagulantes y fármacos para controlar la frecuencia cardíaca, explicó el Dr. Eli Zimmerman, profesor asociado en el Departamento de Neurología Ken y Ruth Davee y coautor del estudio.

Publicidad

"Las diferencias genéticas pueden afectar cómo diferentes personas metabolizan los medicamentos. Esto es especialmente relevante cuando múltiples medicamentos utilizados para la misma condición, como la fibrilación auricular, se ven afectados por estas diferencias en el metabolismo", comentó Zimmerman, quien también es decano asociado de asuntos estudiantiles.

¿Qué medicamentos estarían involucrados?

El estudio revisó registros de salud de beneficiarios de Medicare mayores de 65 años con fibrilación auricular que comenzaron a tomar los anticoagulantes apixabán o rivaroxabán, además de diltiazem o metoprolol, medicamentos que reducen la frecuencia cardíaca, entre 2012 y 2020.

Según el estudio, los pacientes que recibieron diltiazem tenían un 20% más de probabilidades de experimentar hospitalización y muerte relacionadas con el sangrado. Los riesgos fueron mayores con dosis más altas de medicamentos. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en las tasas de accidente cerebrovascular, embolia sistémica o hemorragia según los hallazgos.

"Estos resultados son significativos porque muestran que, aunque hay beneficios en el uso de diltiazem sobre metoprolol, y viceversa, las diferencias en el metabolismo pueden introducir un mayor riesgo de sangrado en quienes toman diltiazem", explicó Zimmerman.

Zimmerman destacó que su grupo de investigación continuará investigando las causas de las diferentes reacciones a los mismos medicamentos y buscará formas de potencialmente monitorizar los niveles de medicación.

"Los próximos pasos pueden incluir pensar en la necesidad o la practicidad de monitorizar los niveles de medicación, que es nuestro mecanismo postulado de aumento del riesgo de sangrado", concluyó Zimmerman.

Te invitamos a leer la publicación completa del Dr. Eli Zimmerman.

Publicidad