El análisis de sangre Galleri, en un importante ensayo del NHS del Reino Unido, ha mostrado prometedores resultados en la detección de más de 50 tipos de cáncer, según investigadores.
La prueba, realizada en 5,000 personas con síntomas sospechosos en Inglaterra y Gales, detectó correctamente dos de cada tres cánceres. Además, en el 85% de los casos positivos, la prueba identificó el sitio donde se originó el cáncer.
Galleri busca cambios distintivos en fragmentos de código genético liberados por diferentes tipos de cáncer. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.
Los investigadores de la Universidad de Oxford, que llevaron a cabo el ensayo del NHS, señalan que la prueba aún está en desarrollo, pero creen que podría aumentar significativamente la detección de cánceres.
Frecuentemente, los pacientes presentan síntomas como pérdida de peso, que pueden tener diversas causas, lo que requiere múltiples pruebas y visitas al hospital para el diagnóstico.
En el estudio, más de 350 participantes con síntomas sospechosos fueron posteriormente diagnosticados con cáncer mediante métodos tradicionales, como escáneres y biopsias.
Los resultados revelaron que el 75% de los pacientes que dieron positivo en el análisis de sangre tenían cáncer, mientras que el 2.5% de los que dieron negativo también presentaban la enfermedad.
Lo que falta para tener el prometedor examen general del cáncer
Aunque la prueba no es lo suficientemente precisa como para confirmar o descartar la presencia de cáncer, es una herramienta útil para los pacientes, según el investigador principal del ensayo, Mark Middleton.
Los hallazgos serán presentados en la conferencia de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y publicados en la revista The Lancet Oncology.
El NHS ha estado utilizando la prueba Galleri, desarrollada por la empresa californiana Grail, en miles de personas asintomáticas para detectar posibles cánceres ocultos. Se esperan resultados iniciales este año, y si son positivos, se planea ampliar la implementación del test a un millón de personas en 2024 y 2025.
La prueba es especialmente efectiva en la detección de cánceres difíciles de diagnosticar, como los de cabeza y cuello, intestino, pulmón, páncreas y garganta.
El Dr. David Crosby, de la organización sin fines de lucro Cancer Research UK, indica que los resultados sugieren que esta prueba podría ayudar a los médicos de cabecera en sus evaluaciones clínicas. Sin embargo, se necesita más investigación en ensayos más amplios para determinar si podría mejorar los diagnósticos y los resultados para los pacientes.
El director nacional de cáncer del NHS, el profesor Peter Johnson, destaca que este estudio es un primer paso para una nueva forma de identificar el cáncer lo más rápido posible y enfatiza la importancia de la detección temprana para salvar vidas.