Científicos confirman la existencia de hielo en la Luna

Esta semana la NASA dio a conocer uno de los más grandes hallazgos de la astronomía moderna. La existencia de agua congelada en los polos de la Luna ha sido confirmada. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Hawai y de Brown.
El agua fue hallada en las zonas más oscuras y frías del satélite. Lugares donde la temperatura máxima llega a los -156 grados centígrados. Esto se debe a que por la inclinación del satélite, los rayos del sol no logran llegar de forma directa al lugar.
Los depósitos de agua son irregulares. Y según la misma NASA informó, lo más probable es que sean antiguos. Ambos polos presentan ciertas diferencias, ya que sus condiciones topográficas no son las mismas. Por un lado el hielo del polo norte es más abundante y disperso. Y por otro el del sur, está mucho más concentrado.
El descubrimiento fue comprobado, gracias a los resultados del Moon Mineralogy Mapper, más conocido como M3, un satélite artificial que fue lanzado al espacio con este propósito en 2008. Anteriormente a la confirmación del hallazgo, existían sospechas sobre la existencia de agua en la Luna ya que se habían observado fenómenos reflectantes. Pero no fue hasta ahora que se pudo comprobar.
El futuro astronómico
Aun la NASA no posee mayores datos sobre las características del hielo, pero su estudio se ha transformado en una prioridad. Se espera poder descubrir si es utilizable por los humanos, y si en futuras misiones puede ser utilizado como recurso. También se espera conocer cómo el elemento llegó hasta allí, y hace cuánto existe en el lugar.
El descubrimiento ha iniciado la cuenta regresiva para que el hombre vuelva a la Luna. Con esto comienza una nueva revolución astronómica que en un futuro cercano, y junto a la misión a Marte, pueda traer nuevos conocimientos a la ciencia.
También puedes leer:
Informe casi triplica porcentaje de personas con VIH en Chile