Isla de Pascua: Costas de la isla podrían quedar altamente erosionadas y desaparecer para el año 2100

Isla de Pascua,uno de los grandes destinos turísticos del territorio nacional, no se puede salvar del cambio climático, lo cual afectara a sus mas de cinco mil habitantes.

En un nuevo informe arrojado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) se postula que el efecto del cambio climático, el cual esta afectando el derretimiento de glaciares, es un problema para Isla de pascua, otros cientos de islas y por supuesto para el resto de la tierra.

Publicado en The New York Times, el estudio muestra que el problema podría significar una perdida de zonas que han sido reconocidas como patrimonio de la humanidad por la Unesco, y que segun reportes, podria significar que para el años 2100, las costas de las Isla de Pascua queden altamente erosionadas.

Hora de reales cambios


De no tomar medidas reales para frenar este fenómeno, la situación podría no solo afectar el territorio, si no que también la historia y pasado de la Isla de pascua, pues en estas zonas exteriores se encuentran algunos de los principales puntos turísticos de la isla, en lo cuales se develan ciertos misterios de las civilizaciones pasadas.

Los científicos advierten que tanto la zona de Tongariki, como Anakena y Akahanga, están siendo erosionados por el aumento del mar y que son zonas en potencial riesgo de desaparecer con el paso de los años y con el avance del cambio climático, los cuales se pueden apreciar en todo el planeta.

Si te gustó esta noticia no olvides leer Principales marcas de agua embotellada se encuentran contaminadas con partículas de plástico

1 comments

Comments are closed.

Publicidad