Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México encontraron propiedades contra el cáncer en la epicatequina, una molécula presente en el chocolate, informó recientemente el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
"Los especialistas han realizado estudios y observaron que esta molécula podía matar células cancerosas de forma selectiva sin afectar células normales", indicó el organismo al revelar los resultados de la investigación.
Hace una década, la molécula llamada epicatequina, que se encuentra de manera natural en el cacao, el vino tinto o el té verde, fue asociada con propiedades antioxidantes benéficas para las personas. Es por esto que desde hace algunos años, científicos del IPN emprendieron sus propios estudios con epicatequina, pero con una línea de investigación en cáncer.
El investigador de la Escuela Superior de Medicina del IPN, José García Sánchez, identificó que muchos de los compuestos de la epicatequina existen en otros flavonoides (metabolitos secundarios de las plantas) con actividad anticancerígena. Además, descubrió que esta sustancia programa a la célula cancerosa para que se autodestruya.
"Fue un hallazgo importante porque si bien los tratamientos anticancerígenos actuales provocan esa reacción, no distinguen entre células cancerosas y células normales, por ello, generan efectos secundarios adversos en los pacientes con cáncer", señaló el científico.
"Al atacar las células cancerosas con estos compuestos, observamos que eran más eficientes", indicó el científico.
No obstante, en estudio en animales vieron que en el cuerpo de un ratón de laboratorio la epicatequina modificada puede ser metabolizada y no llegar a la célula cancerígena.
En base a ello, existe un proyecto en fase experimental que desarrolla nanopartículas donde encapsulan la epicatequina y a las que se les ha añadido un anticuerpo que busca al tumor sin desviarse dentro del cuerpo.