Este domingo, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) denunció que el vehículo en el que se trasladaba hacia la emisora Kawsachun Coca fue atacado con 14 disparos por parte de sujetos desconocidos, hiriendo a su chofer. El incidente, que ocurrió a las 6:25 a.m. hora local, sucedió en el trayecto entre Villa Tunari y Lauca ÑÑ en el Trópico de Cochabamba.
Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), relató que al percatarse de la persecución de dos camionetas, su chofer intentó desviar la ruta, aunque la persecución continuó.
"Afortunadamente salvamos la vida", declaró el exmandatario, quien dijo haber contado los impactos de bala. El suceso fue registrado en un video donde, entre gritos de advertencia, se observa al exmandatario y a su equipo buscando protección.
Morales señala al Gobierno de Luis Arce
Tras el ataque, Morales señaló al Gobierno de Luis Arce como responsable del incidente, acusando que "se ha cumplido el plan de eliminarlo", luego de que fracasaran los intentos de destrozarlo políticamente y judicialmente. Este ataque se produce en el contexto de un conflicto interno en Bolivia, donde seguidores de Morales mantienen bloqueos exigiendo la retirada de los procesos judiciales por trata de personas y estupro en su contra, demandas económicas y el respeto a su candidatura.
El ataque coincide también con la reciente renovación del alto mando militar en Bolivia, bajo la consigna del presidente Luis Arce de preservar el orden interno y la democracia, en medio de las acusaciones de Morales y las protestas en el país.