El abogado Juan Pablo Hermosilla prepara una serie de antecedentes sobre los contactos de su hermano, Luis Hermosilla, con jueces y fiscales. La información será presentada en un punto de prensa, centrada en posibles intervenciones en nombramientos judiciales y se evalúa incluir a políticos y ministros en próximas revelaciones.
Soledad Melo, vocera de la Corte Suprema, anticipa posibles nuevas revelaciones de jueces y fiscales involucrados en el "caso Hermosilla", y asegura que el tribunal está listo para tomar medidas ante cualquier implicación futura.
De manera inédita, la Cámara Baja aprobó dos libelos contra la exministra Ángela Vivanco, quien ya fue destituida por la Corte Suprema. El Senado discutirá su inhabilidad para ejercer cargos públicos por cinco años.
La Cámara Alta analizará el caso del juez Sergio Muñoz y la destituida ministra Ángela Vivanco, con una votación clave programada para mañana, marcando diferencias en el tratamiento de ambos procesos.
Esta semana marcó el inicio de nuevas designaciones y la remoción de la ministra Ángela Vivanco, mientras avanzan las acusaciones contra otros miembros del máximo tribunal.
La defensa de la ministra Ángela Vivanco contempla llevar su caso ante la CIDH, cuestionando el debido proceso en su destitución. La estrategia se inspira en el fallo favorable de la Corte Interamericana a jueces destituidos en Perú por oponerse a la reelección de Fujimori.
El nombramiento de nuevas ministras y un fiscal judicial aporta paridad de género a la Corte Suprema, pero las vacantes pendientes, jubilaciones y procesos de acusación constitucional amenazan con desestabilizar su funcionamiento.
El Senado votará hoy las propuestas del Gobierno para dos ministros y un fiscal judicial de la Corte Suprema. La falta de acuerdos y el contexto de crisis en el Poder Judicial generan un escenario de voto a voto.