El próximo 23 de septiembre se cumplen 45 años del fallecimiento del Nobel de Literatura Pablo Neruda. A pesar de los años que han pasado, su legado sigue vivo y la duda de la causa de su muerte aún persiste.
En octubre próximo la editorial Planeta publicará el primero de los cinco tomos con toda la obra poética de Neruda. “Se trata de hacer una edición al alcance de todo lector, tanto en términos económicos como editoriales. La obra incluye todos los poemarios que escribió, organizó y tituló, y además su poesía dispersa, así como los manuscritos” señaló Darío Oses, director de la biblioteca de la Fundación Neruda a La Tercera.
Pero su obra literaria no es el único legado vivo del poeta nacional. Sus tres casas museos en Santiago, Isla Negra y Valparaíso son visitadas por 350 mil personas al año y generan ingresos de $ 800 millones por entradas y souvenirs. Por costos de derechos de autor Neruda recauda $ 200 millones al año. De esta manera, al año recauda más de US$ 1 millón y medio según consigna La Tercera.
Sin embargo uno de los mayores enigmas alrededor de él aún no se puede resolver, su muerte. A pesar de haber sido exhumado aun no se logra esclarecer la presencia de una bacteria en su cuerpo. El Ministerio del Interior informó que “no existen actualmente los fondos necesarios”.
También puedes leer:
Hombre es arrestado tras amenazar a menor por una partida de Fortnite