fbpx

Suspenden declaración del cardenal Ezzati

El día martes 21 de agosto estaba fijado que declarase, como imputado, el cardenal Ricardo Ezzati. Pero, finalmente la Fiscalía accedió a la petición de la defensa de suspenderla.

El cardenal Ricardo Ezzati finalmente no declarará este martes en la causa que lleva la Fiscalía de Rancagua. Lo anterior por una serie de denuncias por abusos sexuales al interior de la iglesia chilena.

Caso, el cual encabeza el fiscal Emiliano Arias.

Desde el departamento de Comunicaciones del Arzobispado de Santiago informaron hoy que el cardenal decidió suspender su declaración. 

Publicidad

Aquello, en calidad de imputado, para el día de mañana.

“Teniendo presente que existen antecedentes incautados por la Fiscalía Regional de Rancagua. En recientes diligencias que aún no han sido procesados por el Ministerio Público, ni entregados a la defensa del Cardenal Ricardo Ezzati. Unido a la presentación de una querella referida a hechos que constituyen, entre otros, el motivo de la citación. Se decidió suspender la diligencia por ahora”, informaron desde el Arzobispado.

Cabe recordar que la diligencia estaba agendada para mañana pasadas las 15.00 por presunto encubrimiento de los abusos sexuales contra menores al interior de la Iglesia.

Desde el Ministerio Público indicaron, en cambio, que el Fiscal Regional de O’Higgins decidió reagendar la diligencia. Solo hasta que todas las partes sean notificadas.

El comunicado eclesiástico alude a la querella presentada por la Fundación para la Confianza. Por abuso sexual y violación a un menor de edad en contra del sacerdote Jorge Laplagne.

Y contra quienes indagaron la causa al interior de la Iglesia, el sacerdote Raúl Hasbún y el ex canciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz Toledo, detenido por otros casos de abuso. Este recurso incluye además a los cardenales Francisco Javier Errázuriz y a Ricardo Ezzati, ambos por encubrimiento.

También puedes leer:

Gabriel Boric emplaza a la izquierda chilena a condenar situaciones como las de Cuba, Venezuela y Nicaragua

 

Publicidad