fbpx

Tecomtel 2024: Congreso Internacional de Comunicaciones regresa con un enfoque renovado en la vinculación entre la industria y la academia

El Congreso Internacional Tecomtel 2024 se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en Santiago de Chile, ofreciendo una perspectiva completa de las últimas tendencias tecnológicas para la comunicación y enfocándose en la vinculación entre la industria y la academia.

Con la participación de empresas, instituciones, asociaciones y las principales marcas líderes en tecnología, el Congreso Internacional Tecomtel 2024 regresa en su tercera edición con un enfoque renovado en la vinculación entre la industria y la academia. El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en el Centro Parque del Parque Araucano, Las Condes, Santiago de Chile.

El Congreso Internacional Tecomtel 2024, un evento clave para la industria de las comunicaciones, promete ser altamente enriquecedor. Además de los días laborales, este año se agregará una media jornada adicional el domingo 12 de mayo, permitiendo la participación tanto de clientes exclusivos de las empresas como del público general que no pueda asistir durante la semana.

El evento contará con un amplio salón de 1.350 mts2 que albergará a más de 60 empresas, incluyendo la presencia de 200 marcas líderes en tecnología. Estas presentarán los últimos desarrollos y tendencias del sector, junto a un nutrido seminario que contará con más de 40 paneles y conferencias.

Publicidad

Alejandro Wilson, Director Ejecutivo del evento, destaca que las actividades del seminario estarán organizadas en dos grandes secciones: Tecomtel Industria y Tecomtel Educa. "Tecomtel Industria se enfocará en las temáticas que están impulsando a la industria de las comunicaciones hacia una evolución revolucionaria, tales como: la automatización, inteligencia artificial, realidad extendida (XR), Cloud y la transformación de los medios bajo el impacto de la convergencia tecnológica", señaló Wilson.

Por otro lado, Tecomtel Educa, la nueva sección del evento, reunirá a las Escuelas de Comunicación de instituciones de educación superior de Chile, enfocándose en desarrollos tecnológicos para la educación. Además de constituirse como una robusta acción de vinculación con el medio, es también un encuentro entre pares de universidades, institutos profesionales y organizaciones de innovación tecnológica, orientados a la formación de técnicos y profesionales para la nueva era de los medios de comunicación.

Jensen Godoy, Productor General del Congreso, invita a todos los interesados a visitar el evento: "Somos una plataforma que trabaja constantemente en el desarrollo y la integración de nuevas redes colaborativas. Invitamos a todos los actores de la industria (técnicos, profesionales y mundo académico) a participar de este gran encuentro. ¡Los esperamos!”.

El acceso al evento es gratuito, y aquellos interesados en asistir deben acreditarse desde ya en www.tecomtel.cl.

Publicidad