Un reciente sondeo realizado por The New York Times y Siena College revela que una mayoría de los votantes considera que el presidente Donald Trump ha excedido los poderes ejecutivos durante sus primeros meses de mandato. Con una aprobación de apenas el 42%, el mandatario enfrenta crecientes críticas por sus políticas en economía, inmigración y comercio.
Percepción de caos y desconfianza en el liderazgo
El estudio destaca que amplios sectores de la población califican los primeros meses de Trump como "caóticos" y "aterradores", incluso entre quienes aprueban su gestión. Apenas el 44% de los encuestados cree que el presidente entiende los problemas de los ciudadanos comunes, y un preocupante 29% de los votantes independientes mantiene una imagen positiva de su gobierno.

Tarifas y políticas exteriores bajo el escrutinio
Uno de los puntos más criticados es la política de imposición de tarifas, desaprobada por el 55% de los votantes, incluidos el 63% de los independientes. Asimismo, un 68% considera que las alianzas internacionales y el comercio benefician al país, reflejando un rechazo al enfoque proteccionista de Trump.
La deportación errónea de migrantes y los intentos de ignorar fallos judiciales han profundizado la desconfianza: un abrumador 76% sostiene que un presidente no debería poder ignorar a la Corte Suprema.
Impacto económico y pérdida de confianza
A pesar de que Trump ganó popularidad en 2024 gracias a la percepción de una economía fuerte, actualmente solo el 43% aprueba su manejo económico. La encuesta muestra que el 50% de los votantes siente que la economía ha empeorado desde su regreso al poder, mientras que solo el 21% percibe mejoras.
Además, las políticas económicas de Trump son vistas como perjudiciales: los votantes son más del doble de propensos a decir que han sido dañados en vez de beneficiados por sus medidas.
El papel de Elon Musk y la consolidación de poder
La participación de Elon Musk como asesor y promotor de recortes federales también es mal evaluada. Solo el 35% tiene una opinión favorable de Musk, y la mayoría desaprueba los recortes impulsados bajo su gestión, especialmente cuando su nombre está asociado a ellos.
El sondeo revela una preocupación generalizada por la consolidación de poder en el Ejecutivo, una tendencia criticada tanto bajo el mandato de Biden como ahora con Trump.