Canadá lista para responder a los aranceles de Trump con represalias comerciales por $155.000 millones

Canadá advierte que impondrá aranceles de represalia a productos estadounidenses por $155.000 millones si Trump sigue adelante con su plan de gravámenes. México también en la mira del presidente de EE.UU.
THE CANADIAN PRESS/Justin Tang

La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció este lunes que el país está listo para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos si el presidente Donald Trump cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos canadienses y mexicanos.

“Si el presidente Trump sigue adelante con los aranceles, Canadá responderá con gravámenes sobre $155.000 millones en importaciones estadounidenses, con un primer tramo de $30.000 millones ya listos”, declaró Joly antes de una reunión con el resto del Gobierno.

Canadá se prepara para una guerra comercial

Joly calificó la postura de Trump como un intento de generar "impredecibilidad y caos", aunque señaló que no ha recibido comunicación oficial de las autoridades estadounidenses sobre la imposición de estos aranceles.

Publicidad

“Estamos listos si EE.UU. decide lanzar su guerra comercial. No es algo en lo que estemos interesados, pero no nos quedaremos sin respuesta”, enfatizó la canciller.

La advertencia canadiense llega después de que Trump reiterara que México y Canadá “no tienen margen” para evitar los aranceles, que entrarán en vigor este martes.

México también en la mira

Las amenazas de Trump no solo afectan a Canadá. México también enfrenta aranceles del 25%, en medio de presiones de EE.UU. para endurecer el control del tráfico de fentanilo.

El presidente estadounidense argumentó que China, México y Canadá han sido las principales fuentes de entrada de la droga al país y justificó los gravámenes como una medida de seguridad nacional.

En un intento por evitar las sanciones, México desplegó 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera, mientras que Canadá nombró un "zar del fentanilo" y tomó otras medidas. Sin embargo, estos esfuerzos no fueron suficientes para detener la imposición de aranceles.

Impacto en la economía y en el comercio global

Trump también anunció que desde este martes aplicará un nuevo arancel del 10% a las importaciones chinas, sumándose al 10% ya vigente desde el 4 de febrero, lo que eleva el total al 20% sobre los productos chinos.

Estas medidas afectan sectores clave de la economía estadounidense y mundial:

  • Canadá: Importaciones de acero, aluminio, autopartes y productos agrícolas serían las principales afectadas.
  • México: Aranceles impactarán la exportación de automóviles, manufacturas y bienes electrónicos.
  • China: La guerra comercial podría escalar, afectando el mercado de tecnología, maquinaria y productos industriales.

El impacto de estas decisiones ya se reflejó en Wall Street, donde el índice S&P 500 cayó un 1,8%, el Dow Jones bajó un 1,5%, y el Nasdaq se desplomó un 2,6%.

Posible escalada del conflicto comercial

A pesar de las tensiones, Joly aseguró que los esfuerzos diplomáticos continúan para intentar frenar la guerra comercial.

Sin embargo, expertos advierten que una escalada en los aranceles entre EE.UU., Canadá y México podría desatar una crisis económica regional, afectando la competitividad de las empresas y aumentando los costos para los consumidores.

Se espera que en las próximas horas haya más anuncios oficiales por parte de los gobiernos involucrados.

Publicidad