Durante la noche del 27 de octubre, una serie de balaceras y enfrentamientos armados estremecieron a Mazatlán, especialmente en la zona norte, donde civiles armados protagonizaron ataques en distintos puntos del puerto. La Secretaría de Seguridad Pública alertó a la población para que se mantuviera resguardada mientras se intentaba contener la situación.
Los primeros reportes indican que la violencia comenzó en el fraccionamiento Real del Valle y se extendió a varios sectores, con el sonido de intensos disparos de armas de fuego. En redes sociales circulan videos capturados por ciudadanos, mostrando vehículos rafagueados y personas buscando refugio en sitios públicos, como supermercados y taquerías.
Las redes sociales como canal de alerta
Usuarios en Facebook, X y WhatsApp alertaron sobre la situación en tiempo real, compartiendo videos y audios que capturaban los momentos de mayor tensión. En uno de ellos, se escucha a un niño refugiado en una taquería preguntando a su padre si estaba a salvo, reflejando el impacto psicológico que estos eventos causaron en la comunidad.
Fallecimientos y vehículos destrozados
Uno de los enfrentamientos más graves ocurrió en el Parque Lineal sobre la avenida Óscar Pérez Escobosa, donde al menos dos vehículos quedaron destrozados y una persona fue hallada sin vida en una camioneta Jeep Grand Cherokee de color blanco. Cuerpos de seguridad, entre ellos la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, arribaron a la zona para intentar restaurar la calma.
Medidas de seguridad en respuesta a la violencia
En respuesta a los hechos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció que, desde el 28 de octubre, las clases del turno nocturno se realizarán de manera virtual para garantizar la seguridad de sus estudiantes. Esta medida, que se aplicará exclusivamente en Mazatlán, subraya el compromiso de la institución con el bienestar de su comunidad.
Enfrentamientos de carteles
El aumento de la violencia en Mazatlán está vinculado a la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre La Mayiza y Los Chapitos, que desde septiembre han protagonizado enfrentamientos, principalmente en Culiacán. Este fin de semana, la violencia se trasladó al puerto, generando temor de que los episodios se tornen recurrentes.
Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles adicionales sobre la situación ni sobre los planes para restaurar la tranquilidad en la ciudad.