Disparo de misiles de corto alcance de Corea del Norte siembra dudas sobre conversaciones nucleares

Corea del Norte lanzó dos misiles de corto alcance el jueves desde su costa este, dijo un funcionario surcoreano, sus primeras pruebas de misiles desde que el líder Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos Donald Trump acordaron reanudar las estancadas conversaciones de desnuclearización.
El lanzamiento de los misiles arrojó nuevas dudas sobre los esfuerzos para reiniciar las conversaciones de desnuclearización, luego de que Trump y Kim se reunieran en la zona desmilitarizada (DMZ) entre las dos Coreas a fines de junio.
La Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado de los Estados Unidos no han entregado su opinión sobre los últimos acontecimientos.
Un funcionario estadounidense, que se negó a ser identificado, dijo que, según la información inicial, al menos un proyectil de corto alcance fue disparado desde Corea del Norte. El análisis adicional estaba en marcha, agregó el funcionario.
Corea del Sur había detectado señales relacionadas antes del lanzamiento y estaba realizando un análisis detallado con los Estados Unidos, dijo la Casa Azul presidencial en un comunicado.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur instó al Norte a detener los actos que no son útiles para aliviar la tensión, ya que la última prueba plantea una amenaza militar.
“Hemos confirmado que la situación no afecta la seguridad nacional de nuestro país. En el futuro, trabajaremos de cerca con los Estados Unidos ”, dijo Abe a los reporteros en una ciudad al oeste de Tokio, donde está de vacaciones.
Relaciones diplomáticas
Después de que Trump y Kim se reunieron el mes pasado, Estados Unidos y Corea del Norte prometieron celebrar pronto una nueva ronda de conversaciones a nivel de trabajo, pero desde entonces Pyongyang ha criticado duramente los próximos ejercicios militares conjuntos de las tropas estadounidenses y surcoreanas.
El embajador de Corea del Sur en Estados Unidos, Cho Yoon-je, informó a los reporteros que Washington se había ofrecido a discutir la hora y el lugar de dichas conversaciones, pero Pyongyang no respondió.
Se espera que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, y el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte se reúnan en un foro de seguridad del sudeste asiático en Bangkok la próxima semana, pero las fuentes diplomáticas dijeron que no se había decidido nada.
El lunes, Trump hizo hincapié en la congelación de Corea del Norte en las pruebas de armas nucleares y misiles de largo alcance, que ha estado en vigor desde 2017, e intercambios positivos recientes. "Hubo una pequeña correspondencia recientemente", dijo. "Tuvimos una correspondencia muy positiva con Corea del Norte. Una vez más, no hay pruebas nucleares, no hay pruebas de misiles, no hay nada ", puntualizó el mandatario estadounidense.