Este jueves la disputa en el Capitolio nuevamente no llegó a un acuerdo total -tres cuartas partes están aprobadas- del presupuesto fiscal para 2019.
Esto, ya que el financiamiento en cuestión, la aprobación de 5.700 millones de dólares para construir el muro en la frontera con México, ha suscitado un conflicto entre los partidarios de la medida -Republicanos- y los contrarios a ella -Demócratas- que, por consecuencia, ha significado el impedimento para aprobar el 25% de la Administración y el cierre parcial del Gobierno.
La negativa absoluta de la oposición para aprobar la medida generó reacciones de carácter personal del mandatario estadounidense: "los Demócratas no quieren que tengamos fronteras sólidas solo por una razón. ¿Saben por qué? Porque yo lo quiero.", afirmó Trump durante una visita a los soldados estadounidenses en Irak según consignó El País.
El cierre parcial del gobierno, que de acuerdo al presidente Donald Trump "durará lo que haga falta", ha afectado a unos 800.000 empleados públicos ya que, mientras no se firme el acuerdo fiscal para el próximo año, no pueden recibir su salario.
La situación tanto de los trabajadores federales como de la Administración en sí, se prolongará hasta el 31 de diciembre, día en que se abrirá una nueva sesión para tramitar el presupuesto.
Mientras tanto, solo los trabajadores "esenciales" se encuentran trabajando y recibirán un cheque una vez aprobada la medida. El resto de los empleados se encuentran en casa sin tener certeza de cuándo les pagarán."Esto le arruinó la Navidad a muchos empleados" dijo Randy L. Erwin, presidente de la Federación Nacional de Empleados Federales (NFFE, en inglés).
Agricultura, Estado, Comercio Seguridad Nacional, Vivienda y Desarrollo Urbano, Interior, Justicia, Transporte y Tesoro, son las secretarías afectadas.