Más de 900 casos registrados, donde varios de los que intentaron ingresar a Argentina, fueron expulsados por no responder un "simple interrogatorio".
Tras la reforma migratoria realizada en Chile, el número de haitianos que ingreso al país vecino aumentó, según la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM). Sin embargo, varios de los que llegaron como turistas, fueron expulsados luego de un interrogatorio y no pudieron acreditar esa condición.
"Se les hace un interrogatorio muy simple: dónde se va a quedar; el ticket de vuelo; si tiene fondos, tarjeta de crédito; si hay algún familiar o persona por la cual viene", dijo Diego Enríquez, el director general de DNM ."Ante ese simple interrogatorio, no lo podían responder", añadió.
Se detectaron 900 casos en los primeros siete meses del año, Contrastando de los casos registrados en 2017, que fueron 221, según El Mercurio.
Enríquez también afirmó que "Los peaks de rechazos se produjeron en mayo y junio. Tiene sentido ese incremento con la medida que tomó Chile", donde habló que en agosto se instauró un requisito de la visa consular de turismo en Argentina.
Poro otro lado, en Chile, el jefe de la Prefectura Policía Internacional Aeropuerto, Bernardino Cárdenas aseguró que la entrada de los haitianos al país "ha disminuido desde que se eliminó la visa temporaria y se les ingresó el requisito consular".
También afirmó que algunos se estaban dirigiendo a México para ir a Estados Unidos, pero que eran devueltos a Chile porque aparecieron con residencia de ese país.
Los puntos que más han utilizado los haitianos son el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y el paso fronterizo Los Libertadores, agregó.