¿Porqué Twitter no bloquea la cuenta de lideres mundiales tras sus fuertes dichos y polémicas?

"Yo también tengo un botón Nuclear, pero el mio es mucho más grande y poderoso que el tuyo", respuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump a través de Twitter al lider  norcoreano Kim Jong-un, tras su amenaza del famoso botón nuclear, situación que no tardo en causar polémica y encender el furor en las redes sociales.

Tras ese intercambio de tuits, un grupo de activistas criticaron a la red social, por no haber eliminado o bloqueado la cuenta del mandatario norteamericano, ademas los manifestantes aseguran que Donald trump  violó los términos de uso de la plataforma al realizar una amenaza. Sin ser suficiente,  acusaron al director ejecutivo, Jack Dorsey, de ser un cómplice del mandatario por no eliminar o bloquear su cuenta.

Raudamente, twitter respondió y explico su decisión al no bloquear a lideres mundiales, afirmando que " eliminar sus controvertidos tuits apenas ocultaría una información importante que la gente debe poder ver y debatir. Ademas, tampoco serviría para silenciar a dicho líder y, sin embargo, dificultaría la discusión necesaria en torno a sus palabras".

Publicidad

Ademas, la compañía aseguro que revisan cada una de las publicaciones del presidente, "dentro del contexto político que los define" y que ademas hacen cumplir las reglas preestablecidas en la red social. Por ultimo, afirman que la cuenta de ninguna persona, empresa, o mandatario impulsa el crecimiento de Twitter o influye en las decisiones de la compañia.

¿Sera realmente cierto las afirmaciones de la compañía? déjanos tu opinión en los comentarios.

Si te perdiste la polémica del botón rojo, puedes leerla a continuación: Trump:”También tengo un botón nuclear, más grande y más poderoso”

Publicidad