Actualidad
Toque de queda es declarado para la Región Metropolitana

La noche de este sábado fue declarado el "Toque de Queda" por el general Javier Iturriaga, para la Región Metropolitana. Esto debido a la gran cantidad de manifestaciones, desde el día de ayer, por el movimiento "Evasión Masiva".
Este toque de queda comenzará a regir desde el sábado 19 de octubre a las 22:00 hasta las 07:00 del domingo 20 de octubre, dejando posteriormente en opción de evaluación para la noche del domingo a lunes. Cabe destacar que, el "Toque de Queda" es para las provincias de Santiago y Chacabuco. Además se suman las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
¿Que es un toque de queda?
Es una medida que establece un gobierno en situaciones excepcionales, donde se prohíbe circular libremente por las calles de la ciudad. Generalmente es declarada para las horas nocturnas. Esta decisión se vincula al resguardo de la población y de poder minimizar posibles disturbios o enfrentamientos.
La última vez que se realizó un "Toque de Queda" en Chile fue para el terremoto del 2010 en Concepción, debido a la alta cantidad de saqueos a supermercados y tiendas. En aquella ocasión se declararon 18 horas diarias en la ciudad. En Talca también se declaró, pero solo por seis horas.
Nacional
Temblor se percibe en la zona central del país: Onemi inicia evaluación de eventuales daños
El movimiento telúrico se produjo a 97 kilómetro de profundidad.

Un sismo de mediana intensidad se registró esta jornada a las 02:28, en la zona central del país.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 31 kilómetros al sur de San José de Maipo, con una magnitud de 4.7 Mw.
El movimiento telúrico se produjo a 111.8 kilómetro de profundidad.
Hora Local: 2021/05/25 02:28:49 Mag: 4.7, Lat: -33.919, Lon: -70.367, Prof: 111.8, Loc: 31 km al S de San José de Maipo
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) May 25, 2021
#Ahora Se registra #sismo en la Región de O´Higgins. Se inicia monitoreo con Red de Informantes Mercalli.
— onemichile (@onemichile) May 25, 2021
Nacional
Temblor se percibe en la zona central del país

Un sismo de mediana intensidad se registró esta jornada a las 17:59, en la zona central del país.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 4 kilómetros al este de Casa Blanca, con una magnitud de 4.5 Mw.
El movimiento telúrico se produjo a 32 kilómetro de profundidad.
PRELIMINAR: Hora Local: 2021/05/23 17:59:00 Mag: 4.4, Lat: -33.33, Lon: -71.37, Prof: 32 Km, Loc: 4 km al E de Casablanca
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) May 23, 2021
Nacional
Sismo de mediana intensidad afecta a la zona norte de Chile
El movimiento telúrico se percibió a las 22:33 horas a una profundidad de 16 kilómetros.

Un temblor afectó este miércoles a la zona norte del país, específicamente entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 16 km al SO de Tongoy, con una magnitud de 5.4 grados.
Información preliminar indica que el temblor tuvo un origen a 16 Km de profundidad.
PRELIMINAR: Hora Local: 2020/09/16 22:33:16 Mag: 5.4, Lat: -30.33, Lon: -71.64, Prof: 16 Km, Loc: 16 km al SO de Tongoy
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) September 17, 2020
Región: Atacama | |
Alto del Carmen: | II |
Copiapó: | III |
Tierra Amarilla: | III |
Vallenar: | III |
Región: Coquimbo | |
La Serena: | V |
Preliminarmente, Onemi no reporta daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Por su parte, el SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de микрозаймы онлайн.

Ilustración del mapa: Centro Sismológico Nacional, Universidad de Chile.