Diputadas de Chile Vamos solicitan a Contraloría liderar investigación por caso Monsalve

Paula Labra y Camila Flores ingresaron un requerimiento para que la Contraloría General de la República asuma el sumario administrativo sobre el actuar del Gobierno tras la denuncia contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIAUNO

Este viernes, las diputadas Paula Labra y Camila Flores, pertenecientes a la coalición Chile Vamos, presentaron un requerimiento ante la Contraloría General de la República. Las parlamentarias solicitaron que el órgano contralor asuma la investigación del caso que involucra al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras la denuncia en su contra.

Las diputadas argumentan que el Gobierno, al haber tenido conocimiento previo de la denuncia, no tiene la legitimidad para llevar a cabo una investigación imparcial. Por ello, pidieron que sea la Contraloría quien encabece las diligencias para determinar si las autoridades involucradas actuaron correctamente.

"El Presidente Gabriel Boric y la ministra Carolina Tohá sabían de esta denuncia dos días antes de que se hiciera pública, por lo que consideramos que el Ministerio del Interior no debe liderar este sumario administrativo", declaró la diputada Labra. Además, señaló que permitir que el mismo Ministerio del Interior designe al fiscal y firme la sanción del sumario podría comprometer la imparcialidad del proceso.

Por su parte, la diputada Flores afirmó que “el país tiene más preguntas que respuestas" en relación a este caso y subrayó la importancia de que la autonomía de la Contraloría sea la que dirija la investigación para garantizar transparencia en el manejo del caso.

En el escrito presentado, las diputadas también solicitan que se investigue si las autoridades competentes, como el Ministerio de la Mujer y Equidad, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Salud, cumplieron con los protocolos de apoyo a la víctima, y si se activaron los programas de financiamiento estatal disponibles para tales casos.

Finalmente, pidieron aclarar si el viaje realizado por Monsalve a la Región del Biobío generó gastos al erario nacional, incluyendo el uso de vehículos institucionales y otros costos financiados por la Subsecretaría del Interior.

Publicidad