Ejecutivo descarta intervención de Boric en favor de Procultura tras declaraciones de Alberto Larraín

El Gobierno negó que el presidente Gabriel Boric haya realizado gestiones para beneficiar a Procultura en Magallanes. La ministra Tohá aseguró que no hubo intervención irregular, mientras la vocera Camila Vallejo enfatizó la necesidad de que la investigación continúe hasta las últimas consecuencias.
Logo de Procultura acompañado por una fotografía de Alberto Larraín Logo de Procultura acompañado por una fotografía de Alberto Larraín

El Gobierno salió al paso de las recientes acusaciones en torno al caso Procultura, luego de que se dieran a conocer mensajes entre Alberto Larraín, fundador de la organización, y el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, en los que Larraín mencionaba haber hablado con el presidente Gabriel Boric sobre un proyecto turístico en Torres del Paine.

Durante la jornada de ayer, la ministra del Interior, Carolina Tohá, desmintió que el mandatario haya favorecido a la fundación Procultura, asegurando que no hubo gestiones irregulares. “El Presidente no ha participado en ninguna conversación que involucre hacer proyectos fuera de los caminos regulares que los proyectos tienen previstos”, sostuvo la ministra. Sin embargo, no descartó que hubiera habido algún intercambio con Larraín.

Por su parte, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, enfatizó que las investigaciones deben seguir adelante: "El Presidente ya ha hablado públicamente sobre esto, descartándolo absolutamente. Sin embargo, él mismo ha dicho que las investigaciones deben continuar hasta las últimas consecuencias, para dar certeza a la ciudadanía".

Investigación del Ministerio Público y cuestionamientos de la oposición

El Ministerio Público, bajo la dirección del fiscal Patricio Cooper, realizó esta semana incautaciones en la sede de Procultura como parte de la investigación sobre los millonarios convenios firmados entre la organización y varias gobernaciones regionales en un corto período. La diligencia ha generado críticas desde la oposición por la lentitud en el avance del caso.

La diputada Camila Flores manifestó su escepticismo: "Es increíble que recién, después de un año, se estén llevando a cabo incautaciones. ¿Qué pruebas van a encontrar después de tanto tiempo? Todo lo que pueda ser relevante probablemente ya desapareció".

Desde Evópoli, su jefe de bancada, Jorge Guzmán, también cuestionó la falta de transparencia: "Es fundamental que se aclaren todas las dudas. Estas diligencias buscan saber si la fundación fue utilizada como medio para financiamiento irregular de la política".

Relación entre Boric y Larraín

Las críticas opositoras también se centran en la posible cercanía entre Boric y Larraín, quienes se habrían conocido durante la etapa parlamentaria del presidente, cuando Larraín trabajaba con menores de edad en la región de Magallanes. Posteriormente, Boric habría considerado a Larraín para ocupar el cargo de secretario técnico de la bancada por la salud mental.

Alberto Larraín, en declaraciones a Mega, sostuvo que está "tranquilo" y dispuesto a colaborar con la fiscalía. "Me he puesto a disposición para entregar todos los medios tecnológicos que ayuden a esclarecer los hechos", afirmó el fundador de Procultura.

Publicidad