fbpx

Parlamentarios de oposición exigen estado de excepción y renuncias en Interior tras tiroteo en Lampa

Parlamentarios exigen estado de excepción y renuncias en el Ministerio del Interior tras masacre en Lampa que dejó cinco muertos. La UDI y RN critican la gestión del Gobierno en seguridad pública. Mañana se realizará una reunión en La Moneda para abordar la situación.
Sebastian Cisternas/ Aton Chile

Con llamados a decretar estado de excepción y que renuncien autoridades del Ministerio del Interior, varios parlamentarios reaccionaron esta tarde ante la nueva masacre reportada en la región Metropolitana. Hasta ahora, se han confirmado cinco muertos y seis detenidos tras la balacera ocurrida en un centro de eventos de la comuna de Lampa.

Este hecho se suma a otros recientes homicidios, como el notificado la madrugada del domingo en Quilicura, donde se registraron cuatro víctimas fatales menores de edad.

Aunque ha habido declaraciones del Gobierno a través del ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, y el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, los congresistas han alzado la voz reclamando la ausencia de la titular Carolina Tohá y la falta de pronunciamiento del jefe de Estado.

Publicidad

La UDI emitió una declaración en la que exigió al Presidente que envíe una señal "contundente a todo el país" y remueva "de su puesto, en forma inmediata, al equipo a cargo de la seguridad pública, encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y los subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, respectivamente, por su evidente responsabilidad en el fracaso de la estrategia implementada para enfrentar la actual crisis".

El diputado Álvaro Carter (UDI) sostuvo que "es urgente decretar estado de excepción en nuestra capital y que las fuerzas militares ayuden a Carabineros y a la PDI a enfrentar la delincuencia. En Chile no pueden seguir muriendo chilenos por falta de tomar todas las medidas necesarias. Estado de excepción constitucional ahora".

Su colega Henry Leal (UDI) también apuntó a las autoridades del Interior: "Esto no da para más. A la ministra Tohá le decimos con fuerza, al señor Monsalve y al señor Vergara, que renuncien, que los delincuentes ya no les tienen miedo. Hay un fracaso absoluto en las políticas del Gobierno en materia de seguridad".

Desde Renovación Nacional (RN), el diputado Andrés Longton, miembro de la Comisión de Seguridad, manifestó que lo ocurrido "revela la mayor crisis de inseguridad en la historia de nuestro país", criticando al Gobierno por su manejo de la situación.

La diputada Camila Flores (RN) cuestionó la ausencia de declaraciones del Ejecutivo, indicando que "parece que en La Moneda todos se tomaron el fin de semana largo y el lunes sándwich, porque no aparece la ministra del Interior, brilla por su ausencia, lo mismo que el Presidente de la República".

Previo a la reciente masacre, la bancada del partido anunció que solicitará formalmente a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), "la realización de una sesión especial para el martes 23 de julio, con el objeto de discutir las preocupantes cifras de homicidios en el país".

El jefe de bancada del Partido Republicano, Stephan Schubert, comentó que "no sorprende que el que haya homicidios de niños le parezca como algo habitual", criticando a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

El diputado Roberto Arroyo (PSC) expresó que "la ministra Vallejos diciendo que estamos mejor que la violencia de los países vecinos", pero "esta ministra ya nos tiene acostumbrados a estas frases sin argumentos".

El diputado Rubén Oyarzo (IND) aseveró que al Gobierno ya no le pide "empatía, sino que actúe con todas las herramientas que tiene para enfrentar la grave crisis de seguridad".

La diputada del PDG, Karen Medina, dijo que "es tremendamente lamentable lo que está pasando en nuestro país. Este fin de semana ha demostrado lo peor de nuestra sociedad".

Desde el Senado, Matías Walker (Demócratas) sentenció que "con razón la Unicef ha llamado la atención al Estado de Chile respecto de los asesinatos de niños, niñas y adolescentes".

El presidente de la Comisión de Seguridad, senador Iván Flores (DC), confirmó que convocará al subsecretario Monsalve al Senado para el día martes. "No podemos acostumbrarnos a estas balaceras que terminan con cuatro o cinco personas muertas, como ha ocurrido en esta sola semana", sostuvo el parlamentario.

Publicidad