fbpx

UNICEF pide medidas urgentes tras homicidios de adolescentes en Quilicura

UNICEF llama a Chile a tomar medidas urgentes tras los homicidios de cuatro adolescentes en Quilicura, destacando la necesidad de garantizar entornos seguros y abordar problemas estructurales como la pobreza.
LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO

Luego de los homicidios de cuatro adolescentes ocurridos en la madrugada del domingo en Quilicura, la comunidad y el país se encuentran conmocionados. En respuesta a estos trágicos eventos, UNICEF ha llamado al Estado chileno a tomar medidas urgentes que "garanticen entornos seguros" para los menores de edad.

Llamado a la acción

“El Estado debe ser efectivo en la protección de la niñez y ello también implica garantizar entornos libres de violencia. No se puede normalizar la muerte violenta de un niño, niña o adolescente”, afirmó UNICEF, un organismo dependiente de la ONU. Además, la entidad destacó que Chile aún está a tiempo de revertir esta tendencia y evitar que el homicidio se convierta en la principal causa de muerte de adolescentes.

Avances y desafíos

UNICEF subrayó que Chile ha logrado avances significativos en áreas relacionadas con la niñez, como la reducción de la mortalidad infantil, la creación del programa Chile Crece Contigo y la implementación de un robusto programa de vacunación. Sin embargo, estos logros contrastan con la creciente violencia que amenaza la vida de los adolescentes. "No puede ser que la vida de esos niños y niñas luego se pierda en la adolescencia", enfatizó el comunicado.

Publicidad

Problemas estructurales

La organización internacional señaló que para enfrentar la violencia, es crucial abordar problemas estructurales como la pobreza, que aumenta la vulnerabilidad de los menores. Según la encuesta CASEN 2022, un 43% de los hogares con niños, niñas y adolescentes en Chile ha vivido o presenciado balaceras en su entorno residencial. Esta estadística aumenta a un 53% en la Región Metropolitana.

Marco legal y colaboración

UNICEF recordó que la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990, y la Ley que crea el Sistema de Garantías, establecen que el Estado debe contar con mecanismos efectivos para proteger a los niños, niñas y adolescentes de cualquier forma de violencia. “No es aceptable que niños, niñas y adolescentes, realizando sus actividades cotidianas en sus propias comunidades, resulten muertos o heridos”.

Detalles del incidente

El trágico suceso tuvo lugar durante la celebración de un cumpleaños en la población Raúl Silva Henríquez. Pasada la medianoche, un vehículo con entre dos y cuatro sujetos, según estima el Ministerio Público, realizó una ráfaga de 40 disparos contra los adolescentes que se encontraban en una plaza.

UNICEF se ha puesto a disposición de las autoridades nacionales para colaborar en la elaboración de una solución integral a los homicidios de menores en Chile, subrayando la urgencia de implementar medidas preventivas y correctivas para proteger a la niñez.

 

Publicidad