La Corte de Apelaciones de Santiago decidió mantener en prisión preventiva al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado en el caso Farmacias Populares.
Pese a los esfuerzos de su defensa, que presentó un peritaje social de 67 páginas para acreditar su arraigo nacional, los ministros Inelie Durán y Manuel Rodríguez, junto con el abogado integrante Jorge Benítez, rechazaron de manera unánime la solicitud de rebajar la medida cautelar a arresto domiciliario.
Motivos del fallo
La corte fundamentó su decisión en “los altos montos de fondos públicos involucrados, el perjuicio para la comunidad de Recoleta, y los beneficios obtenidos en favor de un partido político”. Además, señalaron que "no pueden pasarse por alto las penas privativas de libertad a que se expone el imputado por los delitos atribuidos", lo que hace que la prisión preventiva sea proporcional y necesaria para los fines del procedimiento.
Daniel Jadue, quien se encuentra privado de libertad desde principios de junio, está cumpliendo ya los 45 días que fija la ley como máximo para que un jefe comunal esté inhabilitado del cargo. Esta semana, el concejo municipal designará a su suplente.
Intento de apelación y observaciones de la Corte
La defensa de Jadue argumentó que no había cambios ni nuevos antecedentes que justificaran la modificación de la medida cautelar. Sin embargo, el fallo de la corte indicó que los elementos presentados no eran de suficiente trascendencia para alterar la decisión inicial.
El abogado defensor Juan Carlos Manríquez destacó algunos argumentos de la corte, especialmente los del ministro Manuel Rodríguez, quien mencionó que "al no tener ya la calidad de alcalde, fijarse un arresto domiciliario total, y no tener contacto con otras personas... es suficiente".
Contexto del caso
Jadue ha sido imputado por delitos de administración desleal, estafa, cohecho, fraude al fisco reiterado y un delito concursal, relacionados con operaciones financieras de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp). La Fiscalía Metropolitana Centro Norte ha presentado una serie de pruebas que acreditan su participación en estos delitos.
Próximas acciones
La defensa de Jadue ahora llevará el caso a la Corte Suprema, insistiendo en la ilegalidad de la audiencia de garantía del 8 de julio, donde no se permitió posponer la revisión de medidas cautelares. "Vamos a volver a reiterar esta petición, porque creemos que la situación cautelar de Jadue está pronta a terminar", afirmó el abogado Manríquez.
Para este viernes está agendado el Consejo Municipal extraordinario, en el que los concejales de Recoleta deberán votar por un alcalde suplente, dado que se ha cumplido el plazo máximo de inhabilitación del cargo para Jadue.