Durante esta mañana, la Nunciatura Apostólica en Chile dio a conocer que el papa Francisco aceptó la renuncia presentada por el cardenal Ricardo Ezzati Andrello. Junto al anuncio se informó el nombramiento de Celestino Aós como nuevo administrador apostólico de Santiago.
El cargo de administrador apostólico es designado por el papa, el cual nombra a un obispo o un presbítero. Este tiene la función de administrar una diócesis que se encuentra en situación de sede vacante. Esto ocurre cuando no tiene obispo o arzobispo residencial.
Desde la iglesia se informo que Celestino Aós estará en el puesto, "hasta que el Papa provea un nuevo arzobispo para el gobierno pastoral de la arquidiócesis". Las obligaciones y derechos del cargo son similares a las del obispo residencial, con algunas diferencias determinadas por el Código de Derecho Canónico, según informó Cooperativa.
La renuncia de Ezzati surge un día después de que la Corte de Apelaciones rechazara su solicitud de sobreseimiento. Esto con motivos de presunto encubrimiento de abusos sexuales por parte del cardenal. Tras el anuncio de su renuncia, Ezzati emitió declaraciones.
Declaraciones tras la renuncia
"Somos una iglesia humillada y abatida", admitió Ezzati según informó Canal 13. "La conciencia y el dolor de los pecados y de los crímenes cometidos por parte de los miembros de la comunidad eclesial, en especial de consagrados, nos avergüenza y nos solicita pedir humilde perdón una y mil veces. Y nos estimula a buscar caminos de reparación, de conversión y de prevención", agregó el obispo.
"No deja de asombrarnos el surgir de noticias nuevas, de abusos sucedidos en el pasado. Hemos rechazado y rechazamos los crímenes cometidos. Les puedo decir, con la frente muy en alta, lo que prometí al iniciar mi servicio episcopal en Santiago después de que había explotado el caso Karadima", declaró Ezzati.
El obispo reiteró que finaliza su labor con "la conciencia tranquila y serena". Añadiendo que ha "sido fiel a su promesa. Más allá de las fragilidades, la lucidez y la conciencia (...) para tomar las decisiones más oportunas".