Fórmula E será el primer evento deportivo en eliminar la emisión de residuos para 2020

Desde febrero de 2018, Chile se ha trasformado en sede de la Fórmula E. Pero este deporte ha fomenta un nuevo futuro; la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el director de la Fórmula E, Alberto Longo y el expiloto, Eliseo Salazar, firmaron un acuerdo para que a partir de 2020 este evento sea "amigable" con el medio ambiente.
A través de la cuenta oficial de Twitter, la ministra menciona cuales serán los principales cambios. En ellos se contemplan los nuevos tickets de material sustentable, será el fin a todos los plásticos de un solo uso, se reciclará el aceite de los stands y creación de puntos limpios.
"Es el primer paso de trasformación, justamente, cambio hacia el desarrollo sustentable donde participamos todos. (...) vamos a cerrar acuerdos con muchos eventos que justamente están en la línea de sustentabilidad y apoyo a la lucha del cambio climático, eventos de cero emisión y cero residuos". Confirma la ministra de Medio Ambiente.
También el piloto brasileño Lucas di Grassi, campeón de la temporada 2016/17, señaló que "la Fórmula E es importante para el medio ambiente porque está promoviendo la carrera de autos eléctricos" y añadió que "si tenemos más autos eléctricos (...) sin duda mejorará mucho la calidad de aire de la ciudad y también del crecimiento global". Algo similar mencionó el expiloto de carreras, Eliseo Salazar, donde sostiene que se trabaja para que Chile tenga un futuro súper amigable con el medio ambiente.
En la misma sintonía! @LucasdiGrassi y @eliseosalazar con la convicción de que la #Electromovilidad y el desarrollo de eventos más sustentables y cero residuos son el camino a un Chile que lidera la lucha ante el cambio climático. #COP25 Hoy #FórmulaE se compromete! 💪🏽 pic.twitter.com/OxnEIHGq4S
— Carolina Schmidt (@CarolaSchmidtZ) January 24, 2019