Banco Central mantiene proyección de crecimiento de 4% para este 2018

El Banco Central mantuvo en un 4% la expectativa de crecimiento económico para este año dentro del Informe de Política Monetaria correspondiente a este mes de diciembre, agregando que para el próximo año 2019 se espera un nuevo crecimiento de 3,25 y 4,25 por ciento. Dentro de los informes dados por la entidad bancaria, esta explicó que en el tercer trimestre el PIB redujo su tasa de crecimiento anual respecto de la primera mitad del año. Todos los datos entregados son estrictamente coherentes con un escenario en el cual la economía crece a tasas más cercanas a su potencial estimado entre 3 y 3,5%, todo esto dado al avance en el proceso de cierre de las holguras de capacidad, la desaparición de factores puntuales que favorecieron el crecimiento del primer semestre y una base de comparación mucho más exigente en el segundo.
Sin embargo, durante el mes de octubre la economía chilena experimentó un crecimiento de 4,2%, cifra la cual estaba por debajo de las expectativas deseadas correspondientes para ese mes de unos 4,5%, todo provocado por el negativo desempeño minero. Según los datos correspondientes, el Imacec minero se contrajo en un 6,1%, aunque el no minero el cual explica más del 70% de la economía chilena, experimentó un crecimiento de 5,1%.
Junto con todo lo del resultado del mes de octubre, la economía chilena acumula una expansión de un 4,2% en el año, encaminando a la actividad a cerrar este año 2018 con el crecimiento del 4%, resultado que sería el más dinámico obtenido desde el año 2013. Este dato de crecimiento del 4% entregado minutos más tarde por el Banco Central, el cual lo publicó por el ya mencionado IPoM correspondiente a diciembre, supone también una crítica moderación del optimismo inicial del emisor, quien en el mes de septiembre había pronosticado una expansión de entre un 4% y un 4,5%.