Sebastián Piñera: «No existe ningún comando Jungla»

Este viernes 23 de noviembre, el mandatario Sebastián Piñera dio su primer discurso sobre el caso de la muerte del comunero Mapuche Camilo Catrillanca, donde declaró que "no existe ningún comando Jungla, eso es un invento o un nombre que pusieron los medios de comunicación", agregando que "el Grupo de Operaciones Policiales Especiales está presente en todo Chile, en todas las regiones y también en La Araucanía. Y va a seguir estando presente en La Araucanía porque se necesita la presencia de Carabineros. Se necesita la presencia del Gope"

 

Tras estas tajantes declaraciones, se descarta que las unidades especiales que recibieron una instrucción en Colombia se retiren de la zona, agregando la explicación del presidente que el llamado "Comando Jungla" en realidad solo le pertenece a un grupo de oficiales del GOPE. Con respecto al hecho de que las tropas apostadas en la Araucanía tienen una dotación distinta, con entrenamientos con especialidades distintos al resto, el mandatario aseguró que esto se debe a la necesidad de "cumplir bien su labor" refiriéndose al conflicto especial que se vive en esa zona.

Finalmente, el presidente indicó que no es aceptable el generalizar a la institución de Carabineros de Chile por el comportamiento de unos pocos efectivos, indicando que "su labor es proteger nuestras vidas incluso muchas veces arriesgando la propia". Dentro de la situación, también recordó a los uniformados que han perdido la vida en las labores dentro de La Araucanía, asegurando reconocer y agradecer sus servicios. Frente a la visita del mandatario, el vocero del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman, la calificó como una visita "apresurada, poco útil y con anuncios contrarios a la paz".

Imagen relacionada

El comunicado de Huilcaman también destacó que el Presidente está jugando y tratando de confundir entre una verdadera política de seguridad en el país. También en relación al homicidio del comunero Camilo Catrillanca, el vocero aseguró que la situación no fue un error de algunos funcionarios, sino que más bien fue una mentira jerárquica de la institución de Carabineros, que se condice con lo ocurrido en la fallida Operación Huracán.

Publicidad