Presidentes de Chile y Brasil firman Acuerdo de Libre Comercio
Presidente Sebastián Piñera, y presidente brasileño Michel Temer, firmaron este miércoles un Acuerdo de Libre Comercio. Este profundizará el intercambio tanto de electrónicos, servicios, medio ambiente, empleo y género, como de cooperación económica, entre ambos países.
“Este es un acuerdo que va más allá de lo estrictamente económico. También busca acercar e integrar nuestros países del punto de vista de la cultura, de la colaboración política, de la solución y enfrentamiento de problemas”, declaró Piñera en comunicado junto al presidente brasileño.
“Brasil no es sólo nuestro principal socio comercial, con un comercio que supera los US$11 mil millones; es también nuestro principal destino de las inversiones chilenas, con más de US$31 mil millones. Y este Acuerdo de Libre Comercio viene a profundizar el comercio de bienes, el comercio de servicios, la integración y, por lo tanto, es un nuevo gran paso adelante en esta relación”, agregó.
Beneficios comerciales
El acuerdo beneficia a pequeñas y medianas empresas que participen de licitaciones públicas de Brasil, en igualdad de condiciones de los comerciantes locales, según informa La Tercera. También facilitará la operación de proveedores de servicios y productos digitales chilenos en el comercio electrónico bilateral. En área de telecomunicaciones se elimina el cobro de roaming, luego de dos años de vigencia del tratado.
“El acuerdo, incorpora capítulos nuevos en materia de tecnología, ciberseguridad, en materia de colaboración antártica, en muchos campos que hemos logrado avanzar, incluyendo la firme voluntad de nuestros países de unir el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, desde el Puerto Murtinho, pasando por Paraguay y Argentina, a los puertos del norte de nuestro país”, declaró Piñera.
El presidente informó que Brasil es el primer socio comercial de Chile en América Latina. En 2018 el intercambio comercial ha crecido en 21% y ha generado US$6.808 millones entre enero y agosto. También es el principal receptor de la inversión de Chile en el exterior, y un gran destino para las pymes.