Anuncian plan de probidad para las Fuerzas Armadas

Hoy Alberto Espina, Ministro de Defensa, anunció un plan de probidad y buenas prácticas para las Fuerzas Armadas. Esto se debe tras múltiples casos de corrupción en la institución. Uno de ellos fue el uso ilegal de viáticos en el extranjero.
En el plan destacan la creación de un Comité de Auditoria Externo donde figuran los subsecretarios de Defensa y FF.AA., un auditor ministerial y un representante del Ministerio de Hacienda. También un Registro Único de Proveedores, donde será obligatorio la rendición de cuentas a la cartera; se deberá detallar los gastos de manera trimestral cumpliendo una seria de metas en relación con el presupuesto. Así lo afirma CNN Chile.
Según Cooperativa, el ministro Alberto Espina dijo “tiene por objeto precisamente evitar que se puedan ocurrir en el futuro hechos que puedan ser prácticas irregulares, faltas administrativas o derechamente delitos” afirma.
🎖🇨🇱 Ministro @albertoespina y subsecretarios @GalliJF y Cristián de la Maza, acompañados de los Comandantes en Jefe de la FFAA y de otras autoridades, firman Plan de Medidas de Probidad para las Fuerzas Armadas.
👏@EmcoChile @Ejercito_Chile @Armada_Chile @FACh_Chile pic.twitter.com/NxhiJC1mOe— Ministerio de Defensa Nacional (@mindefchile) November 19, 2018
Opiniones similares
El presidente del Consejo Para la Transparencia, Marcelo Drago, dijo que era necesario “derogar o modificar, al menos, el artículo 436 del Código de Justicia Militar”.
“Ese permite niveles de secretismo en las Fuerzas Armadas que hoy día ya no son admisibles. Si vemos lo ocurrido recientemente en materia de defraudaciones, en distintas ramas de la Fuerza Aradas y de Orden, todas dicen relación con materias que están fuera del ojo público”. Comentó en Cooperativa.
Por otra parte Leonardo Soto, diputado del Partido Socialista, comentó en CNN Chile que los problemas de las FF. AA. no son casos aislados, sino que son resultado de un problema sistemático, con falta de transparencia y sin control externo.
Además, afirmó CNN Chile que “conocimos una propuesta presentada por el ministro de Defensa que me parece bien intencionada, que busca fortalecer la probidad, pero que es completamente insuficiente”.