El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se incluyó dentro de las condolencias hacia la familia del comunero mapuche de 24 años Camilo Catrillanca, quien murió este miércoles 14 de noviembre a manos del Gope en Ercilla tras ser impactado por un disparo en la cabeza.
El mandatario aseguró mediante su cuenta de Twitter que el Gobierno "agotará todos los medios para investigar la verdad de lo ocurrido", en conjunto del mensaje solicitándole al Fiscal la dedicación exclusiva a este suceso. Sin embargo dentro del mismo mensaje el mandatario incluyó que "Al mismo tiempo, ratificamos deber de Carabineros de perseguir delitos", remarcando el derecho legitimo de la policía de "defenderse cuando son atacados".
Los dichos de Piñera salieron a la luz solo a las pocas horas luego de que el ministro del Interior, Andrés Chadwick confirmara la designación de un fiscal especial para investigar la situación ocurrida. Según las informaciones entregadas por Carabineros, "Tras un delito común luego que un grupo de delincuentes le robaran los automóviles a tres profesoras para luego escapar", según las explicaciones entregadas por Chadwick, fue en medio de la posterior persecución cuando el comunero Catrillanca "lamentablemente fue alcanzado por un disparo".
¿Cómo Piñera monitorea la crisis política generada por este hecho?
Desde Singapur, el presidente Piñera se ha visto en la obligación de encontrarse en un constante monitoreo de la situación, en la cual ordenó una serie de antecedentes sobre el suceso ocurrido dentro de la Araucanía. Frente a este hecho, cabe destacar que fue el mismo ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien le comunicó al Presidente estando en Singapur, sobre la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca dentro de la comuna de Ercilla, explicándole su deceso por dos impactos de bala en la zona posterior de la cabeza en medio de un operativo del "Comando Jungla" de Carabineros.
Según las fuentes de Palacio expuestas por el diario LaTercera, todo le fue informado al Mandatario a pocas horas de saberse en Santiago, alrededor de las 19.00 (6 de la mañana en hora de Singapur). Las fuentes reconocen que se encendieron las alarmas dentro del gobierno producto de las reacciones políticas que comenzaron a desatarse frente a este tema, el cual se transformó en la mayor preocupación del mandatario dentro de su gira y también en el mayor foco de atención de la prensa. Tras la posterior declaración del Presidente vía Twitter sobre este hecho, fue Chadwick quién abordó el tema, quién posteriormente según los hechos solo corresponde a un delito común no relacionado con el conflicto mapuche.
Dentro de La Moneda se reconoció el que se optó por destacar en que este hecho no corresponde al conflicto mapuche debido a lo preocupante de la situación, ya que según las fuentes, este hecho pone en riesgo los "avances" logrados dentro del marco de acuerdo nacional en La Araucanía. Mientras tanto, dentro del Palacio se sostiene que la oposición está utilizando políticamente el tema implicando un riesgo, sumándole a la situación más relevancia al hecho de que Camilo Catrillanca sea hijo de un Lonko, haciendo más delicada la situación.
¿Cómo enfrentará el Gobierno la muerte de Camilo Catrillanca?
Dentro de las conversaciones de los ministros del comité político, se decició mantener el viaje hacia La Araucanía de la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, quien ya tenía una previa visita agendada hacia la zona. Dentro de los datos entregados por las fuentes del gobierno, se señaló que apenas la vocera arrivó a Temuco, se reunió con el Intendente Luis Mayol para obtener más información sobre el tema.
Las fuentes agregaron que la vocera no modificará la agenda planeada en el sector, donde se reunirá con las autoridades correspondientes de la región, visitando también el hospital oncológico, todo con el objetivo de que la secretaria de Estado monitoree desde la zona la información acerca del hecho, informando al Presidente y al ministro del Interior mientras estos siguen atentos a las reacciones de la oposición, y a la evolución de la delicada situación.