Tras la entrega de asilo político de la Oficina Francesa de Protección a los Refugiados y Apátridas (Opfra) al exfrentista Ricardo Palma Salamanca.
El viernes pasado la Oficina Francesa de Protección a los Refugiados y Apátridas (Opfra), determinó entregar asilo político al exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Ricardo Palma Salamanca, acusado de haber sido el autor del asesinato -en 1991- al entonces senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán.
La noticia trajo consigo inmediatas reacciones desde Chile. Lo último que se ha conocido son las declaraciones de integrantes del máximo Tribunal y del propio Presidente de la República, Sebastián Piñera.
Haroldo Brito, presidente de la Corte Suprema declaró que el exfrentista "debe ser trasladado hasta nuestro país". Por su parte, el vocero de la Corte Suprema, Guillermo Silva dijo: "entendemos y aceptamos la autonomía e independencia de Francia". Mientras que el ministro Carlos Aránguiz, afirmó que entregar asilo "implica no solo un desaire inaceptable (...), sino que una muy mala señal internacional respecto de la colaboración mundial contra el terrorismo".
Por otro lado, el juez Mario Carroza quien lleva el caso , señaló que si bien se debe respetar el otorgamiento de asilo a Palma Salamanca, agregó que " nosotros tenemos la intención de mantener el pedido de extradición".
A pesar de las diversas reacciones, la medida concreta que se está ejecutando es la del Presidente Sebastián Piñera, quien hoy escribió una carta al Presidente francés, Emmanuel Macron, con el fin de que él pueda intervenir para revertir la decisión tomada por la Opfra.