Con el 53% de los votos en el conteo rápido, la izquierda gobernará por primera vez en el país azteca.
“Juntos Haremos Historia”, ese es el nombre de la alianza que llevó a Andrés Manuel López Obrador-AMLO, como le dicen en su país- a posicionarse como el próximo Presidente de México. Y efectivamente, el candidato de la coalición encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo historia al llevar, por primera vez, a la izquierda mexicana al poder.

Contundente resultado
Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, López Obrador se quedó con el 53%-53,8% de los votos, en contraste con el 22%- 22,8% que obtuvo el candidato conservador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. Por otra parte, José Antonio Meade, aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se quedó con el 15,7%-16,3% de los sufragios.
Con más de 32 millones de votos a su favor, AMLO cerraba un certero triunfo. Es así como se dio fin a más de 80 años de tradición, los que alternaban entre gobiernos del PRI- que estuvo por más de 71 años en el poder hasta el 2000- y el PAN. Ante este escenario, los dos contrincantes de López Obrador reconocieron su derrota y no dudaron en felicitar al ganador.
Compromisos y desafíos
Tras el triunfo, AMLO se dirigió al país e hizo un llamado a la reconciliación de todos los mexicanos con el fin de establecer una verdadera democracia. “El nuevo proyecto de nación buscará establecer una auténtica democracia, no apostamos a construir una dictadura abierta ni encubierta”, aclaró.
“Los cambios serán profundos, pero se darán con apego al orden legal establecido. Habrá libertad empresarial, de asociación y creencias”, enfatizó López Obrador. Y añadió que “queremos desterrar la corrupción”.
Relaciones diplomáticas
Por otro lado, y contra todo pronóstico, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó vía Twitter a AMLO por su triunfo y se manifestó “deseoso” de trabajar junto a él. “Hay mucho que hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México", escribió el mandatario estadounidense.
Congratulations to Andres Manuel Lopez Obrador on becoming the next President of Mexico. I look very much forward to working with him. There is much to be done that will benefit both the United States and Mexico!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 2, 2018
Ante esto, el político de la coalición Juntos Haremos Historia declaró en una entrevista con la cadena Televisa que “vamos a tender nuestra mano franca para buscar una relación de amistad y cooperación con Estados Unidos".
“Fue muy respetuoso. Eso es lo que vamos siempre a procurar en la relación con el Gobierno de EE.UU., que haya respeto mutuo: nosotros nunca le vamos a faltar el respeto porque queremos que nos respeten" aseveró el político.
Te invitamos a leer: "Menor de cinco meses en riesgo vital"
El gobierno de López Obrador promete conciliación y buenas relaciones. No obstante, sólo queda esperar su desarrollo cuando el 1 de diciembre el político del Movimiento Regeneración Nacional asuma como el siguiente Presidente de México.