fbpx

Tiroteo en periódico Capitan Gazatte

El pasado jueves 28 de junio, un tiroteo sembró el pánico en Maryland, Estados Unidos, luego de que la sede del diario “Capital Gazette” se viera envuelta en dicho incidente, dejando cinco muertos y varios heridos.

Según medios estadounidenses el autor del tiroteo, sería Jarrod W. Ramos, un  hombre de 38 años, que en 2011 fue denunciado en un reportaje, como acosador de una ex compañera de colegio. Ramos pasó meses enviándole amenazas de muerte, donde afirmaba que era la única que le prestó atención en la escuela.

Las autoridades relatan que Jarrod habría demandado al periódico hace algunos años por el reportaje del medio involucrado. El sujeto perdió la demanda en contra del diario el año 2015, luego de que publicaran la historia.

Publicidad

Durante años, el supuesto autor del crimen, habría guardado resentimiento en contra del periódico y quienes trabajaban ahí, creándose un perfil en redes sociales con el cual realizaba diversas amenazas en contra del medio y afirmaba que “dejaría cadáveres de carreras corruptas y entidades corporativas

Finalmente, el pasado jueves, decidió ir a la oficinas de Capital Gazatte con granadas de humo y un rifle para efectuar el tiroteo, abriendo fuego en plena sala de redacción con un rifle, según CNN.

Los medios señalan que serían cinco las víctimas fatales, además de tres heridos producto de los disparos.

El edificio fue evacuado e inspeccionado por la policía para descartar que hubiera más tiradores y asegurar el lugar.

Sabemos que era un hombre blanco adulto y el arma utilizada es un rifle”, declaró el teniente Ryan Frashure, portavoz de la policía del Condado de Anne Arundel, donde se produjo el tiroteo.

El sospechoso se habría lastimado las huellas dactilares para entorpecer su identificación, según afirma la CBS News, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades

Un periodista del Capital Gazette, Phil Davis, explicó al diario The Baltimore Sun que varias personas habían recibido un impacto de bala dentro del edificio.

Un periodista de tribunales relató en su Twitter el ataque justo después de haber sucedido y una vez ya se encontraba a salvo. Según lo que detalla, un hombre irrumpió en la oficina, tras romper la puerta de cristal con un disparo, y comenzó a disparar contra los trabajadores de la redacción, varios de ellos, murieron.

"No hay nada más aterrador que escuchar a varias personas recibir un disparo mientras estás debajo de tu escritorio y luego escuchar como el pistolero vuelve a cargar su arma”.

La Policía de Nueva York reforzó la seguridad en varios medios de comunicación de la ciudad, como la CBS o The New York Times, esta es una de las medidas que normalmente se aplican cuando hay atentados graves en Estados Unidos.

Según informó el Departamento de Policía de Nueva York, el despliegue especial “no está basado en ninguna amenaza específica” sino que se trata de una “práctica habitual” en este tipo de si

Publicidad