Las redes sociales son parte de nuestra vida diaria, de ellas encontramos entretenimiento, información, amistad, etc.
Ya es normal involucrarse de ciertas maneras y generar interacciones comunicativas entre distintas entidades a través de estas redes.
En el estudio: Internet, redes sociales y plataformas de información en la vida de los talquinos/as de AIEP en conjunto con Contextus se dieron a conocer varios datos basados en entrevistas a la gente talquina.
Se encuestaron a 600 personas donde la mayoria eran mujeres (51,2%) y la edad mayoritaria era de 15 a 29 años (36%).
![redes sociales](https://elrework.com/wp-content/uploads/2018/08/Captura.jpg)
Entre los encuestados un 89% tiene acceso a internet, de esos el 94,3% usa redes sociales siendo la principal red social WhatsApp con un 41,3%.
La gran mayoría las usa todos los días, se destacan actividades como: chatear, informarse de diversos temas, ver publicaciones de los demás y reaccionar a las publicaciones.
De todas las personas, un 79,5% cree que las redes sociales influyen mucho en nuestra vida diaria.
Igualmente se les pregunto a las personas por los medios de comunicación, llevando la delantera en "más usadas para informarse" las redes sociales seguidas por la televisión y la radio.
Sin duda las redes sociales influyen en variados aspectos de la sociedad, y cada vez más gente se va acercando a estas redes, sobretodo la gente de regiones.