fbpx

La «Next Gen» con paso firme en Canadá

El Master 1000 de Canadá llega a Cuartos de Final y la "Next Gen" del tenis mundial ya empieza a dominar.

Un increíble día se vivió en Toronto, y es que grandes partidos se llevaron a cabo en la tercera ronda del sexto Master mil del año. Claramente esta semana ha traído consigo muchas experiencias y un nuevo tenis, sobre todo para los integrantes de la aclamada Next Gen o próxima generación del ATP. Jóvenes como Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev, Shapovalov o Khachanov, deslumbran en sus encuentros.

Esta camada de nuevos jugadores que enloquecen al público, cada vez son más competitivos, y los partidos hablan por sí solos. Estas disputas en las llaves del torneo no se vieron pronosticadas, y los resultados mucho menos, a pesar del bueno juego que venían mostrando.


Sascha Zverev

Publicidad

Alexander Zverev, el "Number One" de la próxima generación. "Sascha" tiene 21 años y se ubica en el puesto número tres del ranking mundial, y además con títulos Master 1000 en su tribuna, ahora le tocará defender la corona obtenida en Canadá el año pasado. Zverev venció en la final del actual torneo en disputa a Roger Federer (2°) por 6-3 y 6-4.

El alemán sigue firme en su camino de campeón defensor, y se instaló rápidamente en los cuartos de final. Alexander venció en la ronda de 32 a Bradley Klahn, ayer al ruso Daniil Medvédev ( otro "Next Gen") en octavos, y hoy enfrentará a Stefanos Tsitsipas por los cuartos de final, sin duda el rival más difícil hasta ahora.


Stefanos Tsitsipas

El griego, con tan solo 19 años ya es el mejor jugador de su país, el joven cada día se consolida más en el ranking, y en su carrera. Revés a una mano, un Drive potente y un saque fuerte, son una de las tantas cualidades de este chico. Stefanos a diferencia de Zverev disputó tres partidos, y hoy irá por el cuarto. Tsitsipas a tenido un camino más largo y con triunfos increíbles.

El primer partido que jugó este torneo fue contra Damir Džumhur (24°), donde triunfó por 6-3 y 7-6(3), mostrando toda su calidad tenística. En su segundo encuentro enfrentó a nada menos que Dominic Thiem (8°), jugador que superó en dos sets, con el resultado de 6-3 y 7(8)-6.

Stefanos al obtener la victoria ya sabía a quien se podría enfrentar. Su adversario sería Novak Djokovic, tenista ganador de muchos Grand Slams, Master 1000 y más. Si bien el serbio viene volviendo y recuperando su juego, no se podría decir que está en un bajo nivel, ya que este hace un par de semanas ganó Wimbledon, el tercer torneo más grande del año. 

El encuentro fue como se esperaba, con mucha movilidad, juego de fondo, Drives por todos lados, grandes revés paralelos, y sobre todo, buenos servicios. El griego jugó un gran partido, concentrado, sin cometer mayores errores y aprovechando sus oportunidades de quiebre, las cuales no fueron pocas a comparación de "Nole", el cual tuvo solo dos, frente a diez del 27 del mundo.

Con 102 puntos ganados frente a 87, Stefanos logró la victoria más importante de su carrera, este venció al ex número uno del mundo e integrante del aclamado "Big Four" ( Federer, Nadal, Djokovic y Murray). Por parciales de 6-3, 6(5)-7 y 6-3; el Next Gen se llevó el partido. Sin duda un importante triunfo para Tsitsipas, que asoma tempranamente como un claro integrante para el TOP TEN en un tiempo más.

Hoy a las 13:50 (Chile), se jugará el encuentro entre Stefanos Tsitsipas y Alexander Zverev. Cuartos de final que promete mucho a los espectadores del tenis mundial.

"Mantente positivo, trabaja duro, has que suceda" Stefanos Tsitsipas (27°), luego de vencer a Novak.


Ve los mejores cinco tiros del partido


Ve las mejores jugadas del encuentro aquí


Denis Shapovalov

El canadiense de 19 años no pudo defender los puntos obtenidos el año pasado, tras llegar a las semifinales del torneo. Shapovalov que estaba con el apoyo del público, no logró repetir la hazaña, y ayer fue vencido por Robin Haase. "Shapo" fue de más a menos en este torneo, pero como siempre desde que se inicio en el circuito, dejó huellas de su gran tenis.  Revés a una mano y mucha potencia, caracterizan a este jugador, pero lo que condena sus partidos, son las repetidas doble faltas, sin duda algo que debe trabajar para poder llegar más alto en su joven carrera.

De los tres partidos que disputó, el con mayor exigencia fue contra Fabio Fognini (14°). Denis Shapovalov (26°) remontó un 0-4 en el segundo set y obtuvo la victoria por 6-3 y 7-5. Lo anterior hacía crecer la confianza del público ante su joven promesa, pero ayer no pudo hacer más y las contantes fallas contra el holandés, le costaron el partido. Shapovalov perdió en dos sets seguidos por 7-5 y 6-2.


Karen Khachanov

Khachanov o Jachánov en ruso, tiene 22 años y hace un buen tiempo demuestra su gran juego. Potencia en su derecha y poco a poco transformándose en uno de los mejores servidores del circuito, el Next Gen aún sigue en competencia. El ruso ha acumulado victorias importantes en este Master 1000, y es que en primera ronda venció a Filip Krajinović (30°); en segunda a Pablo Carreno Busta (13°), ambos en dos sets. No obstante la victoria más trascendental fue la de ayer, Karen triunfó frente al TOP TEN, John Isner (9°).

En un encuentro difícil, pero bien llevado por Kachanov, el oriundo de Moscú ganó en dos sets nuevamente. Los resultados fueron 7-6(5) y 7-6(0). Ahora se enfrentará al verdugo de Shapovalov, Robin Haase (39°). Su rival además tiene doble presión, ya que defiende puntos tras haber logrado una semifinal el año pasado.


La Rogers Cup ya tiene sus cuartos de final definidos, y los encuentros con horario chileno son los siguientes:

Grigor Dimitrov vs Kevin Anderson / 12:30 p. m

Stefanos Tsitsipas vs Alexander Zverev / 13:50 p. m

Robin Haase vs Karen Kachanov / 18:30 p. m

Rafael Nadal vs Marin Cilic / 20:00 p. m


También te puede interesar

Don Francisco se queda sin programa en EEUU

Publicidad