El próximo sábado 16 de noviembre marca el plazo final para que los integrantes del gabinete del presidente Gabriel Boric abandonen La Moneda si tienen aspiraciones de competir en las elecciones parlamentarias de 2025. En este contexto, la oposición ha elevado la presión para que la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, deje su cargo.
El caso Monsalve, que ha sacudido al gobierno, es uno de los argumentos que la oposición utiliza para exigir un cambio. El jefe de la bancada de diputados del Partido Republicano, Luis Sánchez, calificó la permanencia de Tohá como una "vergüenza" y sostuvo que es "insostenible".
“El Presidente de la República debe exigirle la renuncia si ella no sale por su cuenta, y ya estamos en conversaciones con otros partidos de oposición para presentar una eventual acusación constitucional”, añadió Sánchez.
La oposición se une para la salida de Tohá
En la misma línea, la jefa de bancada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, subrayó que un simple cambio de gabinete no resolvería el problema si persisten los indicios de encubrimiento en el caso Monsalve.
“La ministra Tohá ya perdió peso y conducción política, y en esas condiciones no puede seguir en su cargo”, afirmó Ossandón. También indicó que una eventual acusación debe contar con el apoyo unánime de todas las fuerzas de oposición: “No estamos para darle triunfos a un gobierno que no tiene nada que celebrar”.
Gustavo Benavente, jefe de bancada de la UDI, también enfatizó la necesidad de enfocar el nuevo gabinete en la seguridad y el crecimiento económico. “Respecto de la ministra Tohá, ella debería salir porque no ha dado el ancho en materia de seguridad y por las posibles complicaciones judiciales del caso Monsalve”.
Por su parte, el presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, describió al gobierno como “un desastre”, destacando la crisis en diversos sectores. Jouannet recalcó la necesidad de un equipo más experimentado y afirmó que Tohá está desgastada: “Ojalá se recurra a gente con experiencia, porque los adolescentes en política no funcionan”.
El futuro de Carolina Tohá y otros miembros del gabinete está en juego mientras el gobierno enfrenta un escenario cada vez más complicado. La decisión de mantener o remover figuras clave podría influir en la estabilidad y credibilidad del Ejecutivo en los meses venideros.