Durante un seminario organizado por la Universidad del Desarrollo (UDD), la expresidenta Michelle Bachelet reveló detalles sobre su participación en la política durante el estallido social, así como su comunicación con el expresidente Sebastián Piñera. La exmandataria señaló que en ese periodo crítico habló en varias ocasiones por teléfono con Piñera para intercambiar opiniones sobre el manejo de la crisis. "Se tomaron algunas decisiones que no fueron las más adecuadas", afirmó Bachelet, sin entrar en detalles específicos.
Reforma política y fragmentación del Congreso
Bachelet también abordó la fragmentación política que, según ella, es uno de los problemas más complejos en la actualidad. En relación con el Congreso, reconoció las críticas hacia la reforma que impulsó para reemplazar el sistema binominal. "Me han criticado, dicen que es culpa mía. Pero cuando uno ha sido presidente, uno siempre es culpable de todo", expresó con humor.
La expresidenta defendió el cambio del sistema binominal, calificándolo de antidemocrático: "Era un sistema con falencias". No obstante, reconoció que el cambio provocó fragmentación y destacó que esta situación "debe corregirse" mediante una reforma política.
Críticas al ambiente tóxico en la política
Bachelet reiteró un comentario que ya había hecho en una charla en la Universidad de Talca, al referirse al ambiente político actual como "tóxico". La exmandataria expresó preocupación por el deterioro del diálogo y destacó la necesidad de recomponer las relaciones en el ámbito político para avanzar en los desafíos pendientes.
Bachelet, una opción presidencial para la centroizquierda
Con una agenda activa en los últimos meses, Bachelet se posiciona como la favorita en las encuestas dentro del espectro de la centroizquierda para las próximas elecciones presidenciales. Aunque no ha confirmado una candidatura, su creciente participación en eventos públicos y el interés mediático por sus declaraciones mantienen abiertas las expectativas sobre su futuro político.