Osvaldo Urrutia, el subjefe de la bancada de la UDI ingresó junto a los tres parlamentarios, Gastón von Mühlenbrock, Sergio Bobadilla y Juan Antonio Coloma, un proyecto de resolución con el objetivo de que la Cámara se pronuncie sobre la figura de la Revolución Cubana, el guerrillero Ernesto Rafael Guevara, más conocido como el "Che Guevara", a quien responsabilizan de un total de 79 fusilamientos. Todo esto llevado a cabo en medio del debate sobre el "negacionismo".
El propósito de la UDI es apresurar este debate en la sala con el objetivo de agregarla en el debate con respecto del "negacionismo" y las sanciones que impondría a quienes aprueben, justifiquen o nieguen las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile.
Entre los objetivos precisos, están que el presidente disponga que "los textos escolares de historia consignen de manera fidedigna los asesinatos cometidos por este personaje oscuro, para que nuestros niños y jóvenes no sean embaucados con falsas figuras heroicas, que no son valorados en su real dimensión".
El texto presentado por la UDI también señala que la figura del revolucionario argentino "ha sido idealizada y romantizada por sus seguidores, quienes, en pos del comunismo, han ocultado y justificado los múltiples asesinatos cometidos por el 'Che', ensalzando su figura a la de un ícono de la rebeldía, y han transformado a este en un modelo a seguir por gran parte de la izquierda".
"Lo que debería estar en el texto"
Los diputados de la bancada de la UDI, consignan dentro del documento que el revolucionario estuvo a cargo de la prisión de La Cabaña entre enero y noviembre del año 1959, un período en el cual según se señala dentro del texto, "el Proyecto Archivo Cubano ha registrado 79 fusilamientos bajo órdenes directas del Che". Entre las frases del revolucionario seleccionadas están "sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario"; "¡Esta es una revolución! Y un revolucionario debe convertirse en una fría máquina de matar motivado por odio puro”.