Contraloría detecta graves irregularidades en Municipalidad de Copiapó y ordena sumario administrativo

Entre las observaciones figuran pagos sin respaldo, falta de control vehicular, apertura irregular de cuentas bancarias y un eventual conflicto de interés en contratación de proveedor ligado al alcalde. Se ordenó un sumario administrativo.
Fotografía de la fachada de la Municipalidad de Copiapó Fotografía de la fachada de la Municipalidad de Copiapó
Municipalidad de Concepción

Una auditoría de la Contraloría General de la República detectó múltiples irregularidades en la Municipalidad de Copiapó, correspondientes al periodo enero-septiembre de 2024, lo que derivó en la instrucción de un sumario administrativo.

Pagos sin respaldo y falta de documentación

El informe reveló expedientes de pagos sin documentación suficiente que acredite gastos por $55.172.445 y $59.384.570. Además, se constató la falta de actas de entrega de cajas de alimentos, vulnerando normas del Decreto Ley N° 1.263 de 1975 y la resolución N° 30 de 2015.

Apertura irregular de cuentas bancarias

Se identificaron cuentas corrientes abiertas sin autorización de la Contraloría, una irregularidad reiterada pese a observaciones anteriores. Por este motivo, se instruyó un sumario administrativo para determinar responsabilidades internas.

Falta de control sobre vehículos fiscales

El municipio no mantiene un control adecuado sobre su flota vehicular: se detectaron vehículos deteriorados, sin bitácora, con documentación vencida y otros sin disco identificatorio. También se cuestionó el uso del vehículo asignado al alcalde, el cual no cuenta con bitácora.

Posible conflicto de interés vinculado al alcalde

Se advirtió un posible conflicto de interés por la contratación de un proveedor que anteriormente prestó servicios durante la campaña electoral del alcalde en 2021. Se exigió implementar mecanismos que prevengan este tipo de situaciones en futuras adquisiciones, conforme a la Ley N° 18.575.

Beca entregada en efectivo y robo

En el caso de la beca Carmen Vilches, se evidenció una grave falla: la entrega se realizaba mediante retiros en efectivo por $3.600.000. En septiembre de 2024, el funcionario encargado fue víctima de un robo. Se instruyó un procedimiento disciplinario para esclarecer responsabilidades.

Acciones solicitadas

La Contraloría otorgó plazos específicos para que la municipalidad remita documentación pendiente y los actos administrativos que den cuenta del inicio de sumarios y procedimientos disciplinarios, tanto por los pagos no acreditados como por las otras irregularidades detectadas.

Lee el informe completo aquí

Publicidad