Wall Street se dispara tras sorpresiva tregua arancelaria de Trump: S&P 500 sube 9,5% y el IPSA chileno celebra con su mayor alza desde 2022

El presidente de EE.UU. anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a sus socios comerciales, aunque subió los impuestos a China al 125%. La decisión generó euforia en los mercados bursátiles y alivio en los países emergentes.
Dimitri Karastelev / Unsplash

Una histórica jornada vivieron los mercados internacionales este miércoles luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en los aranceles a sus socios comerciales, con la excepción de China, país al que impuso un impuesto del 125% sobre sus importaciones.

El cambio de postura desató un repunte bursátil sin precedentes en Wall Street, donde el S&P 500 saltó un 9,5%, su mayor alza diaria desde la crisis financiera de 2008. A su vez, el Nasdaq 100 se disparó un 12% y el Dow Jones avanzó un 7,87%, en una ola de compras motivada por el alivio en la tensión comercial global.

Efecto en Chile: el IPSA salta 4,33% y SQM lidera alza

El impacto también se sintió con fuerza en la Bolsa de Santiago, donde el índice IPSA subió 4,33% hasta los 7.473,43 puntos, registrando su mejor desempeño diario en casi tres años. Las acciones de SQM-B (+10,9%), Vapores (+5,98%) y CCU (+5,22%) encabezaron las alzas, beneficiadas por el mejor clima externo.

Publicidad

“Este repunte ha borrado casi por completo las pérdidas provocadas por el anuncio de aranceles de la semana pasada”, explicó Diego Mora, gerente de estudios de XTB Latam.

Desde el Ministerio de Hacienda, Mario Marcel calificó la medida como una buena noticia, aunque provisional. “Dentro de la administración de EE.UU. se ha tomado conciencia respecto del impacto de este aumento generalizado de aranceles, no solo para el mundo, sino para su propia economía”, señaló.

Trump endurece el tono con China

Pese a la tregua general, el presidente Trump decidió endurecer las medidas contra China, elevando los aranceles a un histórico 125%, en respuesta a lo que consideró como una “falta de respeto a los mercados mundiales”.

Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, ironizó Trump, refiriéndose a las más de 75 naciones que, según él, han solicitado negociaciones.

Además, anunció un arancel recíproco temporal del 10% durante los 90 días de gracia a los países no sancionados.

Una tregua que genera alivio, pero no disipa las dudas

Analistas internacionales advirtieron que, pese al optimismo, la incertidumbre sobre la guerra comercial persiste. “Esto parece más bien un repunte de alivio tras una semana de alta volatilidad”, dijo Ryan Nauman, de Zephyr. “Pero los efectos del daño ya hecho a la planificación corporativa podrían perdurar”.

Mark Hackett, de Nationwide, agregó que “la pausa es una señal alentadora, pero aún no estamos fuera de peligro”.

En paralelo, el Tesoro de EE.UU. registró movimientos importantes: los rendimientos de los bonos a dos años superaron brevemente el 4%, ya que los inversionistas abandonaron los activos refugio, anticipando un menor riesgo de recesión.

Chile se prepara ante nuevos escenarios globales

En este contexto, el ministro Marcel confirmó que mañana se reunirá con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central para analizar el impacto de la guerra comercial y evaluar estrategias ante “un cambio muy profundo en las reglas del comercio internacional”.

“Lo que estamos viendo es un giro que cuestiona el orden multilateral que ha regido por décadas. Chile, como economía abierta, debe prepararse”, advirtió.

Publicidad