Interpol Santiago confirmó este viernes la detención en Bogotá, Colombia, de un ciudadano colombiano de 20 años acusado del homicidio de un joven en La Serena. El crimen ocurrió el 26 de abril de 2024, en el contexto de una riña relacionada con un partido de fútbol entre Palestino y Millonarios por la Copa Libertadores.
El hecho
Según antecedentes policiales, la víctima, un colombiano de 23 años, había viajado desde Iquique para asistir al encuentro deportivo en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Sin embargo, al llegar a los alrededores del terminal de buses de La Serena, se produjo una violenta riña entre un grupo de seis personas, en la que el joven recibió múltiples heridas cortopunzantes.
El fiscal Andrés Gálvez, del Equipo de Coordinación de Homicidios (ECOH), señaló que la víctima sufrió entre cuatro y seis heridas con arma blanca, siendo una de ellas una lesión transfixiante en el esternón que resultó fatal. Pese a ser trasladado de urgencia al Hospital de La Serena, falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Investigación y captura
La investigación fue liderada por la Brigada de Homicidios (BH) de La Serena y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, bajo las instrucciones del Ministerio Público. El trabajo permitió identificar al presunto autor del crimen, quien huyó del país poco después del hecho.
El prefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, destacó la importancia de la coordinación internacional con Interpol para localizar al sospechoso y emitir una alerta roja, que culminó con su detención en Bogotá.
“El trabajo en el sitio del suceso, el análisis de cámaras y la coordinación con Interpol fueron claves para detener al imputado”, afirmó Cáceres.
Extradición y proceso judicial
El detenido será sometido a un proceso de extradición para ser entregado a las autoridades chilenas y enfrentar la justicia por el delito de homicidio. La subcomisaria Yngrid Muñoz, de Interpol Chile, señaló que este caso refleja la efectividad de la colaboración internacional para combatir el crimen transnacional.
“Este es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre países permite hacer justicia, asegurando que los responsables enfrenten sus actos”, subrayó Muñoz.
Impacto del caso
El incidente, ocurrido en un contexto deportivo, reavivó las preocupaciones sobre la seguridad en eventos masivos y la violencia entre hinchas. Además, plantea desafíos para prevenir la participación de extranjeros en delitos graves y su posterior fuga del país.