Trabajadores de Walmart Chile depusieron huelga tras seis días de paro

Trabajadores de Walmart en Chile finalizan huelga tras seis días al lograr un acuerdo con la empresa, manteniendo el contrato colectivo vigente y retomando operaciones normales. La federación de trabajadores califica el acuerdo como doloroso pero necesario.
FRANCISCO PAREDES / AGENCIA UNO

Durante la noche del lunes, los trabajadores de Walmart y la empresa lograron un acuerdo que puso fin a la huelga que se extendió por seis días. A través de un comunicado, la cadena de supermercados informó que "la Federación nos comunicó su decisión de acogerse al Artículo 342 del Código del Trabajo, lo que les permite mantener el contrato colectivo vigente antes de iniciada esta negociación por los próximos 18 meses".

Walmart indicó que a partir de este martes retomará el funcionamiento total de sus operaciones en el país. Además expresaron que esperaban "haber minimizado los efectos en nuestros clientes, a quienes mantuvimos informados a través de nuestras plataformas sobre las diferentes alternativas de abastecimiento más cercanas".

"Lamentamos los inconvenientes que esto pudo haber provocado para ellos e informamos que desde mañana la operación de nuestros supermercados a lo largo del país se retoma en los horarios habituales", afirmó la compañía.

Publicidad

La federación de trabajadores explicó que "la Asamblea de Dirigentas y Dirigentes de Sindicatos Base acordó en terminar la Huelga Legal y acogernos al Artículo 342 del Código del Trabajo". Esta decisión permite proteger el contrato colectivo y negociar en 18 meses más, en forma de Negociación Reglada. "Este acuerdo es doloroso, pero necesario después de seis días de huelga", manifestaron los trabajadores.

"La empresa, en mediación voluntaria ante la Dirección Regional, ha ratificado esta mañana su voluntad de imponer la última oferta como única opción de acuerdo. Por nuestra parte, en la decisión adoptada, la asamblea estuvo consciente de que nuestro contrato actual fija condiciones contractuales que no estamos dispuestos a perder", apuntó el gremio.

Los trabajadores acusaron a Walmart Chile de tener un comportamiento distinto en todas las negociaciones colectivas de 2023 y 2024, atribuyéndolo a la alta representatividad de la federación y a la voluntad de quebrar el mejoramiento de las condiciones de remuneraciones en la empresa.

"Sabemos que Walmart Chile busca implantar hace unos años el modelo de trabajo que se basa en el operador de tienda, que ha sido declarado ilegal por Dictámenes de la Dirección del Trabajo y Fallos de Tribunales de Justicia. Sin embargo, la empresa no sólo persiste en contratar nuevos trabajadores como polifuncionales operadores de tienda sino que además ahora empieza a introducir el omnioperador, una forma de organización del trabajo humano más precario, más extenuante y más barato para la compañía y en ello la Federación representa un dique de contención que incomoda en sus planes", añadieron.

Finalmente, la federación expresó su disponibilidad para continuar las conversaciones necesarias para avanzar en la solución de este conflicto que, a su juicio, "sigue abierto si no (se) media un acuerdo".

Publicidad