La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó anoche la detención previa de Maickel Villegas (26), uno de los prófugos por el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, disidente del régimen chavista, ocurrido en febrero pasado.
Villegas fue capturado ayer en Costa Rica mientras se dirigía a Panamá. Desde marzo, se encontraba vigente una alerta roja internacional en su contra y contra Walter Rodríguez, ambos compatriotas de la víctima y presuntos miembros del Tren de Aragua.
El tribunal capitalino tomó la decisión tras la audiencia de formalización en ausencia de Villegas, realizada ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. La Fiscalía Metropolitana Sur imputó a Villegas el delito de secuestro con homicidio de Ojeda.
Los ministros Guillermo de la Barra y Erika Villegas, junto al abogado integrante Jorge Gómez, justificaron la urgencia de la audiencia debido al riesgo de que Villegas pudiera eludir la justicia, ya que su actual detención en Costa Rica se debe únicamente a una infracción de la legislación de extranjería.
Los jueces señalaron que Villegas salió de Chile de manera irregular tres días después de cometer el delito y fue encontrado meses después en Costa Rica, donde ingresó ilegalmente. La gravedad del delito y la sofisticada planificación del mismo hicieron necesaria su detención inmediata.
Además, se cumplen los requisitos para solicitar su extradición, aunque no existe un tratado de extradición con Costa Rica. La Corte fijará una audiencia "en fecha próxima" para discutir el proceso de extradición y que Villegas sea juzgado en Chile.
En una entrevista con CNN Chile, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, afirmó que Villegas será enviado a Chile para enfrentar la justicia, descartando su eventual extradición a Venezuela.
#CNNPrime | Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, descarta categóricamente que Maickel Villegas sea deportado a Venezuela y señala que el trabajo de la justicia chilena con la Interpol fue fundamental en la detención: "(Su extradición a Venezuela) la descarto… pic.twitter.com/AwMJ1YCKZD
— CNN Chile (@CNNChile) July 13, 2024
La captura de Villegas ocurrió un día después de que la familia de Ronald Ojeda abandonara Chile por sentirse insegura y sin protección de las autoridades, refugiándose en Argentina. La familia había denunciado seguimientos e intentos de hackeo a sus redes sociales desde Venezuela en junio.
El fiscal regional metropolitano Sur, Héctor Barros, explicó que Villegas habría estado acompañando al adolescente ya formalizado por el caso y que habría estado a cargo de la "cobertura" de la residencia en la que vivía Ojeda con su familia. Un informe policial indicó que imágenes de Villegas cargando combustible en La Granja, tras el secuestro, ayudaron a identificarlo.