Nacional
Seremi de Salud de Magallanes renuncia y arremete contra Paris: "emite declaraciones para la galería y sin rigor científico"
En la carta la seremi escribió que “usted (ministro), en forma irresponsable, ha emitido en forma pública una acusación de ineptitud a esta profesional, la cual no se la acepto".

Esta mañana tras entregarse un nuevo balance del coronavirus en Chile, la seremi de Salud de Magallanes y la Antártica Chilena, Mariela Rojas, presentó su renuncia al ministro de la cartera, Enrique Paris.
En una crítica misiva hacia Paris, la seremi indicó que su decisión es "indeclinable" y se hará vigente a partir del martes 25 de agosto.
Lo anterior, se dio cuando el ministro de Salud hizo un llamado esta jornada a "la autoridad sanitaria, que depende de nosotros, para que cumplan su labor a cabailidad”.
Sobre lo mismo, Paris agregó que “aquí hay una responsabilidad local de los habitantes, pero también de nuestras propias autoridades: tienen que coordinarse mejor y desde aquí les hago un llamado, porque son las autoridades las que tienen que ordenar la situación".
En consecuencia a los dichos, La seremi envió una carta de renuncia al ministro emplazándole que “usted, en forma irresponsable, ha emitido en forma pública una acusación de ineptitud a esta profesional, la cual no se la acepto".
"De haber actuado usted correctamente y ante la supuesta catástrofe que viviría Magallanes, usted debió haberme llamado y hablar sobre el tema, cuestión que lamentablemente no hizo”, agrega en el texto Rojas.
“En Punta Arenas nunca el sistema sanitario colapsó y tampoco estuvo en riesgo de colapsar, puesto que el número de pacientes ingresados a UPC en el primer brote, con posterioridad a las acroevacuaciones, nunca superó la capacidad instalada, desarrollada gracias a la estrategia impulsada por su antecesor, el ministro Mañalich”.
La autoridad sanitaria de Magallanes y la Antártica puntualizó que “en una situación epidemiológica bastante más compleja que ahora, nos visitó e hizo lo que una autoridad correcta realiza: solicita informe, orienta, apoya e incentiva a cada día mejorar. Usted me falta gravemente el respeto y emite declaraciones para la galería y sin rigor científico“.
Nacional
Temblor se percibe en la zona central del país: Onemi inicia evaluación de eventuales daños
El movimiento telúrico se produjo a 97 kilómetro de profundidad.

Un sismo de mediana intensidad se registró esta jornada a las 02:28, en la zona central del país.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 31 kilómetros al sur de San José de Maipo, con una magnitud de 4.7 Mw.
El movimiento telúrico se produjo a 111.8 kilómetro de profundidad.
Hora Local: 2021/05/25 02:28:49 Mag: 4.7, Lat: -33.919, Lon: -70.367, Prof: 111.8, Loc: 31 km al S de San José de Maipo
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) May 25, 2021
#Ahora Se registra #sismo en la Región de O´Higgins. Se inicia monitoreo con Red de Informantes Mercalli.
— onemichile (@onemichile) May 25, 2021
Nacional
Temblor se percibe en la zona central del país

Un sismo de mediana intensidad se registró esta jornada a las 17:59, en la zona central del país.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 4 kilómetros al este de Casa Blanca, con una magnitud de 4.5 Mw.
El movimiento telúrico se produjo a 32 kilómetro de profundidad.
PRELIMINAR: Hora Local: 2021/05/23 17:59:00 Mag: 4.4, Lat: -33.33, Lon: -71.37, Prof: 32 Km, Loc: 4 km al E de Casablanca
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) May 23, 2021
Nacional
Sismo de mediana intensidad afecta a la zona norte de Chile
El movimiento telúrico se percibió a las 22:33 horas a una profundidad de 16 kilómetros.

Un temblor afectó este miércoles a la zona norte del país, específicamente entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
Según el Centro Sismológico Nacional, el evento tuvo un epicentro a 16 km al SO de Tongoy, con una magnitud de 5.4 grados.
Información preliminar indica que el temblor tuvo un origen a 16 Km de profundidad.
PRELIMINAR: Hora Local: 2020/09/16 22:33:16 Mag: 5.4, Lat: -30.33, Lon: -71.64, Prof: 16 Km, Loc: 16 km al SO de Tongoy
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) September 17, 2020
Región: Atacama | |
Alto del Carmen: | II |
Copiapó: | III |
Tierra Amarilla: | III |
Vallenar: | III |
Región: Coquimbo | |
La Serena: | V |
Preliminarmente, Onemi no reporta daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Por su parte, el SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de микрозаймы онлайн.

Ilustración del mapa: Centro Sismológico Nacional, Universidad de Chile.