El parlamentario Pablo Prieto se reunió con el subscretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, con la "necesidad" de reducir en 18 kilómetros la expropiación de terrenos agrícolas entre Talca y Constitución.
En esa línea, el parlamentario aseguró que “no podemos darnos el lujo de perjudicar a este sector productivo, ya que en un proyectado, al menos son 4 millones de metros cuadrados de terrenos que se expropiarían si se mantiene la longitud del proyecto”.
Y la idea, explicó Prieto es “que el bypass que parte en san Rafael termine en el cruce de Unihue en la comuna de Maule y no en San Javier, ya que ahí está la circunvalación Sur de la ciudad de Talca en la cual perfectamente pueden acceder los vehículos y el transporte de pasajeros”.
Esto porque según el parlamentario “básicamente se está destruyendo nuestra agricultura, tenemos problemas de agua donde muchos quieren flexibilizar el convenio de 1947 el cual ha sido un éxito para los regantes, por lo tanto, creo que aquí hay que tener la voluntad para poder reducir la cantidad de hectáreas de expropiación, porque nos hemos dado cuenta en estos últimos años que el crecimiento que han tenido hacia el lado oriente las inmobiliarias ha sido tremendo y el sector agrícola ha sido perjudicado, dañando nuestra agricultura”.
Como segundo punto y muy vinculado a la disminución de expropiaciones de suelos agrícolas, Prieto insiste en la necesidad de la ejecución de la doble vía Talca – Constitución como obra paralela y complementaria, aprovechando el ahorro que significaría disminuir algunos kilómetros de expropiaciones y enfatizando que la doble vía toma mayor fuerza hoy, a pocos días de la apertura del paso Pehuenche para Camiones de Carga.
El bypass que se construirá y que expropiaría terrenos por casi 50 kilómetros en una franja entre 80 y 100 metros y la construcción de la doble vía a Talca - Constitución.