Hospital de Curicó recién en 2019 terminó con listas de espera anterior a 2017

Los hospitales de la Región del Maule atendió a más de 4 mil personas que esperaban años por ser atendidos.

En agosto del año pasado el Ministro de Salud, Emilio Santelices, puso como meta para todos los hospitales del país terminar con sus listas de espera quirúrgica anterior al 2017, teniendo como plazo el 31 de marzo del presente.

Hasta el momento, en el Maule fueron atendidos 4.007 pacientes que esperaban cirugías desde el año 2016 e incluso de antes. En el caso del Hospital de Emergencias de Curicó atendió a 614 pacientes que lograron ser operados.

El Dr. Francisco Zúñiga, subdirector médico del centro de salud, indicó que esperar desde el 2016 o incluso antes, “era algo muy angustiante para el paciente, su familia y también para el médico tratante”, y agregó que "planificó en base a trabajo extra de los equipos quirúrgicos, quienes participaron días sábado y domingo viniendo a trabajar, terminando la meta el fin se semana pasado".

¿Cuál eran los requerimientos?


Las prótesis de rodilla fue uno de los procedimientos más solicitados en pabellones, tanto así que 171 de los 310 pacientes de traumotología fueron atendidos por ese concepto.

Según el jefe del servicio de traumatología, José Balléster, "en la gran mayoría eran pacientes que requerían prótesis total". El doctor también agregó que las operaciones solucionan "más de un 90% la vida" de las personas.

En el caso de los adultos, las cirugías más atendidas fueron colecistectomías, hernias, bariátricas, várices y dermatológicas. Mientras que el equipo de otorrinolaringología trabajó en 107 pacientes por rinoplastias, amígdalas y oídos.

 


Decretan alerta amarilla para la Provincia de Curicó por Complejo Planchón Peteroa

Publicidad