La Asociación gremial de Industriales del Plástico (ASIPLA) realizó un estudio el cual reveló que Chile recicla anualmente 83.679 (8%) toneladas de plástico, de un total de 990 mil toneladas.
El estudio fue dado a conocer durante la "Primera Jornada de Reciclabilidad en Chile", en esta se hizo publica cifras respecto del material en cuestión.
Este establece que de los plásticos reciclados, el 17% (14.281 ton. al año) corresponde a residuos domiciliarios, en su mayoría botellas (PET), y el 83% restante (69.398 ton. al año) pertenece a no domiciliarios.
Las zonas de reciclaje ubicadas en el país se encuentran dirigidas para plásticos de distintas categorías, en su mayoría a: Polietileno (PE), utilizado en bolsas, Polipropileno (PP), usado para fabricar vasos, y Tereftalato de Propileno (PET), el que encontramos en envases de líquidos y bebidas.
Las industrias de recolección de estos residuos se concentran en mayor cantidad desde la región de Valparaíso hasta el sur de país, debido a la alta demanda de productos a base de plástico.
Magdalena Balcells, gerente general de ASIPLA, se refirió a las cifras del estudio. Señaló que "si la industria avanza a utilizar el total de la capacidad de molienda y peletización (...) el volumen de reciclaje de este podría incrementar en al menos 65.000 toneladas al año".
A su vez, Michel Compagnon, gerente general de Comberplast, empresa a cargo de la fabricación de productos a base de plástico reciclado, aclaró que el reciclar este tipo de residuos no solo es trabajo de las industrias, sino también de quienes son sus principales consumidores.
"Como industria del plástico tenemos que hacer un mea culpa, respecto a que nunca enseñamos al usuario como sacar el mayor beneficio del plástico (...) pese a ello aun estamos a tiempo de actuar. Creemos que el usuario nos tiene que ayudar a reutilizar (...)". Consigna de La Tercera.