En su declaración, el empresario de la VI región defendió su extenso patrimonio de estatuas. Esto, pese a que están notificadas como especies robadas desde distintos recintos públicos.
“He gastado una brutalidad de dinero comprando todas estas cosas. Tenía un proyecto de vida (...) quería conservar este patrimonio arquitectónico rural para el país”. Así comienzan parte de los alegatos que Raúl Schüler prestó ante los fiscales de Alta Complejidad de O’Higgins, Fernanda Orpis y Jorge Escobar.
Mediante la declaración que prestó como imputado el 17 de diciembre a la fiscalía de O'Higgins, Schüler respaldó la tenencia de 21 estatuas de valor patrimonial, y otras especies de interés público, incautadas en noviembre en su propiedad del exfundo La Punta, en San Francisco de Mostaza.
“Las estatuas nunca las he ocultado. He permitido que se filmen películas (...) lo que permite demostrar que nunca sospeché que pudieran tener procedencia ilícita”, mencionó el empresario.
Según consignó La Tercera, las primeras compras del empresario se realizaron entre los años 1984 y 1985. “Las realicé en remates, pero comencé a conocer anticuarios que me vendían algunas cosas”, declaró.
Los anticuarios
Más de 10 vendedores detalló Schüler en su declaración como los proveedores de las piezas. El empresario, que no dio mayores detalles de las transacciones, protestó diciendo que en el mundo de las antigüedades nunca han existido las boletas. A su vez, fue enfático en aseverar que no conocía la procedencia de las piezas.
“Cuando compraba no preguntaba por el origen de las especies”, dijo Raúl Schüler.
Sobre esto, el coleccionista explicó que casi todas las cosas que se venden por anticuarios “tuvieron dueños anteriores y eso no significa que tengan procedencia ilícita. Schüler también mencionó que “es un mercado establecido y no tenía por qué sospechar nada malo”.
Con más de 100 estatuas en sus propiedades, Schüler reiteró en que su intención nunca fue de mantenerlas ocultas: “Me imagino que si alguien supiera que tiene cosas robadas no las mostraría o no permitiría que se exhibieran públicamente como yo lo permití”, concluyó.
Este jueves 20 de diciembre, en el Tribunal de Garantía de Graneros, Raúl Schüler será formalizado. Entre los delitos que llevaron a la decisión se encuentra el de receptación reiterada e infracción a la Ley de Monumentos Nacionales y a la Ley de Armas.