La presidenta del Consejo de Defensa del Estado (CDE), María Eugenia Manuad, señaló en Cooperativa que la presencia de Javiera Blanco dentro del organismo terminó siendo "un elemento perturbador".
Tras la renuncia de la ex ministra de Justicia, Manaud aclaró este martes las bases de la decisión.
"Lo complejo era su condición de involucrada o imputada –según un par de fiscales- en investigaciones de carácter penal, en materias en que, precisamente, el Consejo de Defensa del Estado tenía que intervenir", señaló la abogada.
Asimismo, agregó: "ella tiene todo el derecho a ser respetada en cuanto a su presunción de inocencia".
Sobre los cambios al CDE propuestos por Sebastián Piñera, Manaud mencionó que no comparte el enlazamiento de transitoriedad en el cargo con la exclusividad en las funciones.
“Si un litigante exitoso –que es lo que le interesa ‘capturar’ al CDE- tiene que abandonar su oficina por años y perder toda su clientela, alejarse del medio para después retornar, incluso con un periodo de vacancia de por medio, hace muy difícil adoptar una decisión en ese sentido (…) Se requeriría de una gran vocación de servicio público para hacer algo así“, mencionó.
Sin embargo, la jurista valoró que desde el Ministerio de Justicia tuvieran “la deferencia de consultarnos la opinión”.
Cambios en el CDE
Finalizando su gira por Europa, el presidente Sebastián Piñera se refirió a la renuncia de Javiera Blanco. En entrevista a La Tercera, el mandatario dijo que la decisión “era previsible, estaba entre las posibilidades”.
El presidente deberá designar a un nuevo consejero. Respecto el perfil que buscará, el mandatario aseguró que lo más importante es “que tenga una sólida formación jurídica, un gran compromiso con la defensa de los intereses del Estado, una gran vocación de servicio público y que le de garantías y seguridades a todos”.
Sin embargo, Sebastián Piñera descartó que ya maneje nombres y dijo que tardará todo “lo que sea necesario”.
A su vez, adelantó que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para modernizar el CDE. Entre las modificaciones se encuentran: fijar dedicación exclusiva del cargo y "plazos razonables de duración, no hasta los 75 años".