Nuevos antecedentes en muerte de activista de Quintero

La muerte de Alejandro Castro, activista por la crisis medioambiental de Quintero, ha generado controversia por el contexto en que sucedió. Se han emitido distintas declaraciones al respecto, e incluso se le ha comparado con la muerte de Macarena Valdés.
El cuerpo de Castro habría sido encontrado el pasado jueves. Colgado con su propia mochila en un reja perimetral de la línea férrea en Valparaíso, cerca de la Avenida Errázuriz con Carrera. Al día siguiente se informó que la causa de muerte habría sido asfixia por ahogamiento. La brigada de Homicidios de la PDI descartó la participación de terceros, y se indicó la causa de muerte como suicidio.
A pesar del informe oficial, se siguió investigando sobre las causas de muerte, y se llegaron a nuevos antecedentes, teniendo en cuenta lo inusual de la muerte. También cabe mencionar que la comunidad de Quintero y las redes sociales que han seguido la noticia medio ambiental, han estado activas con el tema.
Se confirman amenazas
Dentro de los antecedentes, está la declaración realizada por la máxima autoridad de la PDI, quien indica que confirmaron que el fallecido habría sufrido amenazas. “Hay una investigación muy acuciosa que se está haciendo con mucha reserva y la verdad es que hay bastante preocupación“, declaró al diario La Tercera.
“Vamos a trabajar para que las cosas se esclarezcan y se determinen las responsabilidades que correspondan. Efectivamente estaba amenazado”, añadió al mismo medio. Sobre el caso declara que "no descarta nada" y que "hay personas que están siendo investigadas".
El activista, querido por su comunidad, jugó un rol importante en las manifestaciones que se siguen llevando a cabo en la zona. A raíz de esto, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso convocó a una velatón en Plaza Aníbal Pinto para despedirle. En la convocatoria declararon “Su muerte se camufla en una oficialidad que nos deja bastantes dudas, dado que se suma a otros casos de fallecimientos de dirigencias medioambientales en conflicto en los últimos años, como lo ocurrido con Macarena Valdés en Panguipulli”.
Relación con caso de Macarena Valdés
La muerte de Castro fue comparada con un caso similar ocurrido en 2016. Dicho año la líder ambientalista del sector de Panguipulli, Macarena Valdés, fue encontrada por uno de sus hijos, colgada en las vigas de su casa. El informe emitido por el Servicio Médico Legal afirmaba que su muerte habría sido debido a un suicidio.
Cuando la familia declaró sobre el día en que encontraron a Macarena Valdés, indican que en la casa estaba todo en perfecto estado. Que la mujer habría cocinado, y que tenía un bolso preparado para una salida que debía hacer, para la familia esto es una prueba de que no fue un suicidio.
Los conocidos de la mujer, declararon que no tenía problemas psicológicos ni cambios de animo. Sino que creen que la muerte no habría tenido estos motivos, sino que la participación de terceros por el rol que jugaba la mujer en la comunidad, contra el proyecto hidroeléctrico de la compañía austriaca RP Global, y la empresa chilena de distribución eléctrica Saesa.
Con estos antecedentes emitieron una solicitud para que se reabriese la investigación del caso. Pero hasta el día de hoy, dos años más tarde, no se tiene una respuesta.